Page 63 - 68_02
P. 63

R. CONEJO Y M. LORENZO  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM

con el ML-9 inhibe el efecto antiapoptótico de la insulina. Estos datos nos
indican que la insulina utiliza la ruta PI3 quinasa/Akt como ruta de super-
vivencia [14]. La proteína Akt se ha descrito como una quinasa que fosfo-
rila e inactiva a la proteína proapoptótica Bad [25] [26] así como bloquea
la activación de la Caspasa-9 [27]. También se ha observado un papel
positivo de Akt en la supervivencia de miocitos diferenciados [28].

        La organización del citoesqueleto de actina es un importante regu-
lador de los efectos de la insulina, tanto en proliferación celular, metabo-
lismo y diferenciación celular [29]. Es importante el papel que juega el
citoesqueleto de actina en la regulación de los efectos proliferativos de la
insulina, como son la síntesis de DNA y la expresión de genes tempranos.
Nosotros hemos estudiado el efecto de la insulina en la organización del
citoesqueleto de actina en la línea celular C2C12 y hemos observado que
la insulina induce la ruptura de las fibras de estrés (50% de reducción) y
la aparición de lamelipodios en la membrana plasmática de las células (4
veces mas frente a las células control). Un efecto similar de la insulina ha
sido observado en fibroblastos, adipocitos y mioblastos de la línea celular
L6 [30], [31]. En estos sistemas el efecto de la insulina depende de la
activación de la ruta PI3 quinasa/Rac [9]. Sin embargo, la insulina induce
la formación de lamelipodios de membrana en la línea celular C2C12 a
través de la activación de la ruta p38 MAP quinasa [14]. Esta ruta de se-
ñalización que modula los cambios en el citoesqueleto no parece que
guarde relación con el patrón de proliferación celular descrito anterior-
mente, sin embargo estos lamelipodios de membrana podrían facilitar los
contactos célula-célula y la localización de proteínas específicas de mem-
brana del músculo esquelético como la Caveolina 3, proteína indispensa-
ble para la fusión y formación de miotubos multinucleados. En este senti-
do, la activación de p38 MAP quinasa si está implicada en este proceso
como ha sido demostrado por algunos autores [6]. Se ha descrito que la
activación por insulina de la ruta MAKAP-quinasa 2/Hsp 27 modula la
polimerización de la F-actina [32], también el PDGF induce la formación
de lamelipodios de membrana en células endoteliales a través de la acti-
vación de la p38 MAP quinasa [33].

          El primer signo de desarrollo del músculo en la vida embrionaria
es la aparición mioblastos que finalmente dejan de dividirse y se funden

104
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68