Page 26 - 67_01
P. 26
GONZALO GIMÉNEZ MARTÍN ANAL. REAL ACAD. FARM.
(96) se llevaron a término una serie de experimentos que demostraron que
la sensibilidad de la nucleologénesis estaba localizada inmediatamente
antes y durante la acción de la cafeína para originar células binucleadas.
Este espacio es más temprano que el periodo sensible a la acción de los
inhibidores de RNA. Una valoración del ciclo de descondensación de la
cromatina muestra que los inhibidores de síntesis de proteínas aceleran
esta descondensación (Morcillo y de la Torre, 1979 b) (105),
probablemente anticipando la aparición de los cuerpos prenucleolares en
los cromosomas, como Geuskens y Legros (1969) (106) sugieren sobre la
accesibilidad de las RNA polimerasas funcionales.
Figura 4.- Modelo del desarrollo de la nucleologénesis. Los cuerpos prenucleolares
aparecen después del primer tercio de la telofase, antes de la reiniciación de la
transcripción e incluso puede observarse algún tipo de fusión espontánea entre ellos.
El ensamblaje final de todos ellos en los NORs sólo se efectúa cuando se ha
reiniciado la transcripción nucleolar. El ensamblaje de los cuerpos prenucleolares se
realiza a través de los dos tercios finales de la telofase y una parte del G1 temprano.
Todos estos hechos nos llevan a discernir sobre los controles que
aparecen durante la regulación del ciclo nucleolar y han mostrado
incontrovertiblemente que el proceso de ensamblaje para organizar el
nuevo nucleolo depende de una síntesis de RNA de novo. La situación es
tal que abre la posibilidad que el proceso morfogenético de la
nucleologénesis pueda ser una prueba de la acción génica en la iniciación
del conjunto del nuevo ciclo celular. La velocidad de la nucleologénesis
se ha introducido como una ensayo fácil para estudiar la reactivación de
los genes rDNA en la tardía mitosis (De la Torre et al., 1975) (107). Las
células vegetales son un material idóneo para el estudio del nucleolo,
dado el gran número de genes rDNA que posee su genoma, sus amplios
24