Page 28 - 67_03
P. 28
FERNANDO ANTOÑANZAS ANAL. REAL ACAD. FARM.
More evaluations for pharmaceuticals: The economic ones
The new developments of the research applied to pharmaceuticals have come
together with different types of assessments that intended to guarantee the security,
efficacy and effectiveness of drugs. This task of assessment answered the social
concerns of each period. Nowadays, under the frame of regulations on the prices of new
products in many countries and after the introduction of public reimbursement, many
questions have raised; however, the traditional assessments cannot answer them.
Economic evaluation is focused to measure the efficiency of the different therapeutical
options and appears as a way of progress to answer these questions. Nevertheless, the
empirical study shown in this article outpoints the barriers that health professionals have
detected before the generalization of this type of assessment. Finally, some
recommendations that would ease the utilization of this new informative instrument of
some characteristics of pharmaceuticals are presented.
Key words: Economic evaluation.- Efficacy.- Effectiveness.- Efficiency.
INTRODUCCIÓN
En diferentes áreas de la administración pública se han aplicado
las técnicas de la evaluación económica para medir la eficiencia de las
diferentes opciones. El ámbito de los proyectos de obras públicas han sido
uno de los que más tradición ha tenido en su empleo. Los estudios de
Sudgen y Williams (1), Drummond (2) y Weinstein (3) adaptaron los
métodos de la evaluación económica, existentes desde la década de los
cincuenta, al ámbito sanitario y sus trabajos han sido frecuentemente
citados. En España, fue pionera la obra de Artells (4), y, posteriormente,
el libro coordinado por Sacristán, Badía y Rovira (5) constituye también
una buena referencia para iniciarse en estas materias. En la década de los
noventa, se han publicado varias guías, en diferentes países, con el ánimo
de estandarizar y homologar los criterios de aplicación práctica de los
métodos a fin de reforzar la credibilidad de los resultados; la razón es que
se había detectado un amplio margen de maniobra en la elaboración de los
estudios, de forma que dos analistas distintos podían llegar a resultados
bien diferentes. En España, se ha redactado un conjunto de
recomendaciones –Rovira y Antoñanzas (6)- acerca de cómo aplicar los
métodos de evaluación económica, aunque no tiene el carácter de oficial.
Dentro de las tecnologías sanitarias, los medicamentos ocupan un
lugar especial por la gran cantidad de datos existentes, en términos
2