Page 27 - 67_03
P. 27
Anal. Real Acad. Farm. 2001, 67:
Más evaluaciones para los medicamentos: las
económicas*
FERNANDO ANTOÑANZAS VILLAS
Departamento de Economía y Empresa.- Edificio Quintiliano.-
Universidad de la Rioja.- 26004 Logroño
RESUMEN
Los avances en la investigación relacionada con los medicamentos han ido
acompañados de evaluaciones de diversa índole que intentaban garantizar la seguridad,
la eficacia y la efectividad de los medicamentos. Esa tarea de evaluación respondía a las
preocupaciones sociales de cada momento. Actualmente, con un marco legal que regula
los precios de los nuevos productos en numerosos países y que financia públicamente el
consumo, han surgido nuevas cuestiones que no pueden contestarse mediante las
evaluaciones tradicionales. La evaluación económica encaminada a medir la eficacia de
las diferentes opciones terapéuticas surge como una vía de avance para resolver tales
preguntas. Sin embargo, en el estudio empírico presentado en este artículo se resaltan las
barreras que los profesionales sanitarios han detectado para la generalización del empleo
de esa clase de evaluación. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones que
facilitarían el empleo de este nuevo instrumento informativo de ciertas características de
los fármacos.
Palabras clave: Evaluación económica.- Eficacia.- Efectividad.- Eficiencia.
SUMMARY
* Una versión similar ha sido incluisda en: “Domínguez Gil-Hurlé, A. Farmacoeconomía.
F. Antoñanzas, Cap. 4: Evaluación económica de medicamentos, págs. 89-110. Instituto
de Estudios Médico-Científicos. Madrid 2001”. Conferencia pronunciada en la Real
Academia de Farmacia el día 22 de junio de 2000.