Page 12 - 67_03
P. 12
A. M. PASCUAL-LEONE ANAL. REAL ACAD. FARM.
TABLA 5
Substancias orexigénicas Substancias anorexigéncias
• Neuropéptido Y (NPY) • Leptina
• Galanina (GAL) • CHR
• Péptidos opiáceos (ß-endorfinas, • Neurotensina (NT)
• Similar a glucagón (GLP-1)
dimorfina, POMC gene) • Melanocortina (a MSH, POMC
• Melanina – concentrating hormone
gene)
(MCH) • Cart (cocaína y anfetaminas)
• Glutamato y ?-aminobitírico
(GABA)
• Hipocretina (orexinas)
3.- AXIS SOMATOTROPO
Posteriormente a la hipótesis neuroendocrina postulada por Tanner
(6), y quizá estimulado por ella, se estableció el llamado axis somatotropo,
el cual aclara cómo se realiza el crecimiento de los huesos. La figura 3
muestra el hipotálamo estimulando en la hipófisis la GH por el factor
hipotalámico (GHRH) estimulador de GH en la pituitaria e inhibiendo dicha
hormona por el factor hipotalámico inhibidor, somatostatin, y cómo la
hormona de crecimiento (GH) estimula a su vez, en hígado, los factores de
crecimiento similares a la insulina (IGFs), y éstos son los que en último
término están regulando el crecimiento del cartílago óseo. Además, los IGFs
tienen siempre una correlación positiva, con coeficiente de correlación muy
alto con el peso del cuerpo, y, por otra parte, los IGFs circulantes están
absolutamente disminuidos en estado de subnutrición. Luego volvemos a
encontar la gran importancia del balance energético en el crecimiento,
puesto que los IGFs, que disminuyen con la subnutrición, varían
paralelamente al peso del cuerpo, y además son los efectores del crecimiento
del cartílago óseo (4). Sin embargo todo ello no aporta gran conocimiento al
posible control cerebral del crecimiento. Más recientemente (10), se han
hecho aportaciones acerca del control cerebral del balance energético debido
al estudio del control central del apetito.
10