Page 9 - 66_04
P. 9
VOL. 66, (4) 2000 UN SIGLO DE GENÉTICA
Cuadro 1. Desarrollo histórico-conceptual de la Genética
CONCEPTO DE GENÉTICA
¿Qué es la Genética?
El nacimiento de la Genética como ciencia que estudia la herencia de los caracteres biológicos se produjo cuando fue
capaz de dar respuesta a
dos preguntas leyes de transmisión: Mendel (1865, redescubrimiento, 1900)
base molecular de la herencia: el ADN es el material hereditario
(“principio transformante”, Avery, Mac Leod y McCarty,1944)
dos definiciones o conceptos:
x Ciencia que estudia la herencia y la variación en los seres vivos (Bateson, 1906)
x Ciencia que estudia el material hereditario bajo cualquier nivel o dimensión (Lacadena, 1974)
Desarrollo histórico-conceptual
x Expansión rápida a partir de 1900 Mejora de plantas y animales
El hombre sujeto de investigación genética
Fundamento básico de la vida (origen, esencia y evolución)
x Relación con otras ramas de la Biología (Bioquímica, Citología, Microbiología, Fisiología, Botánica y Agricultura,
Zoología y Veterinaria, Medicina) y de las demás ciencias (Química, Física, Matemáticas y Geología)
Diversidad de organismos y técnicas de estudio
Organismos: G. virus, ... ,G. humana
Disgregación: especialización de la Genética a nivel de Organización: G. molecular, Citogenética,
G.transmisión, G.poblaciones
Proceso: G. del desarrollo, G. evolutiva
Concepto unitario: el MATERIAL HEREDITARIO como denominador común
Analítico-estructural (en sí mismo)
El MH se puede estudiar bajo tres aspectos o dimensiones Dinámico (propiedades y expresión)
Espacio-temporal (destino)
¿Qué son?
¿Cómo se organizan y transmiten?
Los GENES ¿Cómo y cuándo se expresan?
¿Cómo cambian?
¿Cuál es su destino en el espacio y en el tiempo?
7