Page 7 - 66_04
P. 7
VOL. 66, (4) 2000 UN SIGLO DE GENÉTICA
experimentales no biológicas como la Física, la Química, las Matemáticas y
la Geología.
Esta relación múltiple de la Genética con las demás ciencias implica
una enorme diversidad de organismos y de técnicas de estudio que pueden
llevar -como se lamentaba Hadorn en su alocución presidencial del XI
Congreso Internacional de Genética (La Haya, 1963)- a una diversificación
y divergencia tan grandes entre los diferentes campos de investigación de la
Genética que conduzcan a una falta de entendimiento mutuo entre las
diversas especialidades, con la consiguiente desintegración y secesión. Las
técnicas experimentales, los organismos manejados y los problemas
abordados son tan dispares que puede resultar incluso ininteligible el
lenguaje utilizado por los diversos especialistas.
Sin embargo, a pesar de la especialización de la Genética a nivel de
organismos (Genética de virus, Genética de bacterias, Genética de hongos,
..., Genética humana), a nivel de organización (Genética Molecular,
Citogenética, Genética Mendeliana, Genética de Poblaciones) o a nivel de
proceso (Genética del Desarrollo, Genética Evolutiva), se mantiene un
concepto unitario gracias a la existencia de un denominador común: el
material hereditario. Tan genético es quien estudia el material hereditario
de los virus (Genética de virus) como quien analiza cómo se organiza y
transmite (Citogenética), cómo se expresa (Genética Molecular) o cuál es
su destino en el espacio y en el tiempo (Genética Evolutiva). De ahí que
adquiera todo su significado la definición propuesta de Genética como “la
ciencia que estudia el material hereditario bajo cualquier nivel o
dimensión”.
Como señalaba Rubio, el material hereditario se puede estudiar bajo
tres dimensiones: analítico-estructural (en sí mismo), dinámica
(propiedades y expresión) y espacio-temporal (destino). En otras palabras,
el objeto de la Genética son los genes y, por tanto, el contenido formal de
esta ciencia ha de proporcionar respuestas adecuadas a las siguientes
preguntas en torno a los genes:
- ¿qué son?
- ¿cómo se organizan y transmiten?
- ¿cómo y cuándo se expresan?
5