Page 55 - 66_04
P. 55
VOL. 66, (4) 2000 UN SIGLO DE GENÉTICA
Desde el punto de vista sanitario ya se ha indicado anteriormente
el riesgo teórico que supone que el gen que da resistencia a los antibióti-
cos beta-lactámicos (ampicilina) pase a bacterias del tracto intestinal
humano directa o indirectamente vía bacterias del tracto intestinal de los
animales que se alimenten con el maíz transgénico no procesado. ¿Justifi-
caría ese riesgo potencial con una probabilidad prácticamente nula la
prohibición del maíz transgénico con el gen Bt de Bacillus thuringiensis?
Posiblemente no. Por otro lado, nunca se ha demostrado que un gen con-
sumido por boca haya sido transmitido a una bacteria del tracto intestinal.
Como señalaba Jones35, “en el fragor del debate es fácil olvidar
que el ADN es –y siempre lo ha sido– parte de nuestra dieta diaria. Di-
ariamente, cada uno de nosotros consume millones de copias de miles de
genes. Muchos de estos genes son totalmente funcionales en el momento
de la consumición y en la mayoría de los casos no conocemos su función.
¿Cuánta gente se detiene a considerar los genes desconocidos y todavía
funcionales que comemos en el tomate, el pepino o en la lechuga de una
ensalada, los genes bovinos de un filete de carne, el ADN fragmentado
de muchos alimentos procesados y los genes de multitud de microorga-
nismos que respiramos y tragamos?”. A este respecto, y como exponente
de la falta de información y desconocimiento de algunos ciudadanos, po-
dría mencionarse aquí que, en encuestas sociológicas realizadas sobre
alimentos transgénicos, muchos encuestados (en torno a un 30%) respon-
dían que ellos solamente querían comer “tomates sin genes”.
Otro aspecto sanitario es el de la aparición de alergias insospechadas
por el consumo de alimentos transgénicos. En relación con la alergia hay
que tener en cuenta los siguientes aspectos:
x Nivel de riesgo aceptable en comparación con la situación normal
(1%2% de adultos, 6% de niños): ¿Las plantas transgénicas
aumentan estas cifras?
x Alimentos alergénicos:
? Crustáceos, pescado, huevos, leche, nueces, cacahuete, soja,
trigo
x ¿Cómo evaluar el riesgo de alergia?
53