Page 17 - 66_04
P. 17

VOL. 66, (4) 2000  UN SIGLO DE GENÉTICA

plantearse una pregunta importante y, a partir de ahí, decidir cuál es el
organismo más adecuado para abordar dicho problema y si dispone de la
técnica metodológica e instrumental necesaria. En el Cuadro 5 se resume
cómo en la historia “nobelada” de la Genética se ha aplicado en el método
científico la regla de oro de la investigación en su triple aspecto antes
mencionado.

Cuadro 5. EL MÉTODO CIENTÍFICO EN GENÉTICA Y LOS
                            PREMIOS NOBEL

REGLA DE ORO DE LA INVESTIGACIÓN

Pregunta impor-    ¿Qué son los genes?               (ver Cuadro 4)
tante              ¿Cómo se organizan y transmiten?
                   ¿Cómo y cuándo se expresan?
                   ¿Cómo cambian?
                   ¿Cuál es su destino?

                          Guisante (1866): Mendel
                          Drosophila (1915): Morgan (1933)
                          Hongos (1941): Beadle y Tatum (1958)
Material biológico Virus (1943, 1946): Delbrück, Luria y Hershey (1969)
                          Bacterias: Conjugación (1946), Lederberg (1958); Li-
                          sogenia (1950), Lwoff (1965)

                                                     15
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22