Page 18 - 66_04
P. 18
JUAN RAMÓN LACADENA ANAL. REAL ACAD. FARM.
Tecnología Endonucleasas de restricción (1973):
de ácidos Arber, Smith y Nathans (1978)
nucleicos Secuenciación del ADN (1975, 1977):
Gilbert y Sanger (1980)
Técnica Moléculas ADN recombinante (1972):
Berg (1980)
Reacción en cadena de la polimerasa
(1985): Mullis (1993)
Mutagénesis dirigida (1979): Smith
(1993)
Técnicas de Anticuerpos monoclonales (1975):
apoyo Köhler y Milstein (1984)
Ultracentrífuga : Svedberg (1926) Elec-
troforesis: Tiselius (1948)
Microscopio electrónico: Ruska (1986)
M.E. scanner: Binning y Rohrer (1986)
Por último, el análisis del desarrollo histórico-conceptual de la
Genética desde el punto de vista de los premios Nobel concedidos pone
de manifiesto que -además de las investigaciones realizadas para dar
contestación a las preguntas referentes al concepto de la Genética como
ciencia que estudia el material hereditario (¿qué son los genes? ¿cómo se
organizan y transmiten? ¿cómo y cuándo se expresan? ¿cómo cambian?)-
hay algunas áreas específicas de investigación que también han sido
motivo de concesión del galardón, tales como la Inmunogenética, la
Genética del Cáncer y la Genética aplicada a la Mejora de Plantas (ver el
Cuadro 6).
16