Page 20 - 66_04
P. 20
JUAN RAMÓN LACADENA ANAL. REAL ACAD. FARM.
“reacción en cadena de la polimerasa” (PCR). Esta tecnología de los ácidos
nucleicos es la que he hecho manipulables a los genes.
Hace ya muchos años que Fred Hoyle, el famoso astrónomo de la
Universidad de Cambridge, profetizaba que “dentro de veinte años, los
físicos, que sólo fabrican inofensivas bombas de hidrógeno, trabajarán en
libertad, mientras que los biólogos moleculares lo harán tras alambradas
eléctricas”. Lo que Hoyle predecía era el enorme poder que iba a tener la
Genética al poder manipular los genes. Salvando las distancias, se podría
hacer la siguiente comparación: lo mismo que el poder y el peligro de la
Física se alcanzó cuando los científicos fueron capaces de “tocar” los
átomos (me refiero a la física atómica y la energía nuclear), el poder y el
peligro potencial de la Genética se han hecho realidad cuando los científi-
cos han podido “tocar” los genes; es decir, manipularlos. Es la manipula-
ción genética.
Realmente, la potencialidad de la Genética es enorme y eso hace
que el ciudadano -la Sociedad- perciba la Genética como una ciencia to-
dopoderosa y considere al ADN como una nueva piedra filosofal de la
Biología; aunque algunos, ante el mal uso que pueda hacerse de las técni-
cas genéticas, puedan ver la doble hélice del ADN como una molécula de
doble filo.
En el Cuadro 7 se pone de manifiesto el avance vertiginoso de la
Ingeniería Genética Molecular y sus aplicaciones en sus treinta años de
historia (1970-2000):
Cuadro 7. CRONOLOGÍA DE LA INGENIERÍA GENÉTICA MO-
LECULAR Y SUS APLICACIONES
1970: Moléculas de ADN recombinante : Utilización de ligasas (Khora-
na)
1972: Moléculas de ADN recombinante : Extremos cohesivos utilizando
nucleotidil terminal transferasas (Berg)
1973: Moléculas de ADN recombinante : Extremos cohesivos mediante
endonucleasas de restricción (EcoRI, Cohen)
1974-1975: Moratoria : Conferencia de Asilomar (Berg et al)
1976: Aislamiento de genes : ARNm o ADNc (Rabbits, Maniatis)
18