Page 121 - 66_04
P. 121
VOL. 66, (3) 2000 LA DIFUSIÓN EN LA REACCIÓN ANTÍGENO ANTICUERPO
de Damkoehler grande. La pendiente de las gráficas obtenidas en este
último caso debe ser proporcional a la concentración inicial.
En caso de comprobarse esta última relación, quedaría definitivamente
confirmado el buen seguimiento de la ecuación de Stenberg.
Por tanto, y como resumen de lo anterior, estableceremos los
siguientes criterios de posible control por difusión
1. Ajuste satisfactorio a la ecuación de Stenberg, con valores
aceptables de t
2. Números de Damkoehler altos
3. Proporcionalidad entre concentración inicial aparente y
concentración inicial
4. Buen seguimiento de la ecuación de Stenberg simplificada.
5. Proporcionalidad entre la pendiente de la gráfica
correspondiente a esta última ecuación y la concentración
inicial.
6 Finalmente, en caso de cumplirse los criterios anteriores es
necesario comprobar que la entalpía de activación calculada a
partir de la ecuación de Eyring es del orden de magnitud de la
energía de flujo viscoso del agua. ( H=<9000 cal mol-1).
Debe hacerse notar que las condiciones correspondientes a los
criterios 3 y 5 no son independientes entre sí, por lo que hay que hacer
especial hincapié en la exigencia de que ambos criterios se cumplan o
fallen simultáneamente.
Téngase en cuenta que la concentración inicial aparente procede de
ajustes no lineales, de A frente a t, la pendiente de la ecuación
simplificada, tiene origen en ajustes lineales de A frente a vt. Por tanto, la
concordancia entre ambos, caso de producirse, no puede considerarse
casual y refuerza considerablemente la hipótesis.
Criterios de control por difusión basados en el modelo de Karlsson
21