Page 119 - 66_04
P. 119

VOL. 66, (3) 2000  LA DIFUSIÓN EN LA REACCIÓN ANTÍGENO ANTICUERPO

y disociación (k-1), así como de la cantidad de ligando libre (L) y la
concentración total de sitios de unión (Bmax), de acuerdo a la eq. (10).

       En el tratamiento matemático realizado se ha supuesto despreciable
la constante de reacción inversa [?], lo cual equivale a considerar la
reacción global como prácticamente irreversible calculándose la constante
de velocidad de asociación [d]. Hay que tener en cuenta que d no es igual
a la constante de velocidad k1, sino que es directamente proporcional a
ella, ya que la concentración expresada en unidades relativas (c) se
relaciona con la concentración en mol·l-1 [L] por la expresión: c = ?[L]

,con lo que resulta: k1[L] = dc = d?[L] , de donde k1 = ?d .

      A su vez, la irreversibilidad supuesta autoriza a despreciar
igualmente el cociente ß/C, ya que el parámetro ß es directamente
proporcional a k-1/k1, siendo este último término igual a la constante de
equilibrio de la reacción inversa, que por la mencionada hipótesis puede
considerarse muy pequeña. En cálculos de optimización no incluidos aquí
hemos intentado obtener valores de ß que nos proporcionaran
información sobre la reacción inversa, pero los valores obtenidos fueron
muy poco consistentes en cuanto a su relación con la temperatura, por lo
que consideramos preferible realizar la aproximación de ß tendente a
cero.

Parámetros del modelo de Karlsson

   Con estas aproximaciones la ecuación (13) expresa la actividad ligada
(yki) como función de dos variables (C,t) obteniéndose cuatro parámetros:

    Actividad a tiempo cero (a0i ).- Teóricamente sería nula ya que la
concentración inicial de inmunocomplejo es cero pero en la práctica se
obtiene un valor pequeño debido a las uniones inespecíficas.

   Concentración total de lugares de unión (a).-Representa la capacidad
máxima de enlace del anticuerpo expresada en cpm.

                   19
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124