Page 115 - 66_03
P. 115

VOL. 66, (3) 2000  DÍA MUNDIAL DEL AGUA

                  de 3.500 millones de pesetas, habiéndose ya redactado
                  desde 1995 hasta hoy 41 proyectos de emisarios.
             - Otro aspecto al que la Consejería de Medio Ambiente y
                  Desarrollo Regional presta gran atención es a la garantía
                  de la calidad del servicios de depuración, para lo que es-
                  tán dotando a las depuradoras de dobles líneas de alimen-
                  tación eléctrica, interconexión hidráulica de plantas, dota-
                  ción de capacidad de reserva de tratamientos por sistemas,
                  balsas de tormenta, etc. Todo ello con el fin de reducir el
                  número de fallos en la explotación de las depuradoras por
                  debajo de los límites admitidos por la Directiva Europea.
        El Gráfico 4 recoge la situación actual de las EDAR en la Comu-
nidad de Madrid.

        El segundo programa del PSD es el programa de Saneamiento
Municipal que tiene como objeto la renovación, mejora y ampliación de
los alcantarillados urbanos. Sin embargo, dado que la competencia en
materia de saneamiento es municipal, la programación y construcción de
estas infraestructuras es abordada por los respectivos Ayuntamientos, con
la ayuda técnica y financiera de la Comunidad de Madrid, a través del
Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM) en los municipios
de la Sierra Norte y de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo
Regional en el resto de municipios.

        Con este fin, la Consejería y los distintos Ayuntamientos están
acometiendo inversiones en Redes Urbanas de abastecimiento y sanea-
miento de aguas” dentro del plan PRISMA, incorporando así los objeti-
vos del Plan de Saneamiento y Depuración y en particular el cumplimien-
to de los requisitos exigidos para los sistemas colectores por la Directiva
91/271/CEE.

        Asimismo la Comunidad de Madrid ha extendido, a todos los mu-
nicipios la regulación de los vertidos líquidos industriales a los alcantari-
llados municipales, mediante la aprobación de la Ley 10/1993 sobre ver-
tidos líquidos industriales al Sistema Integral de Saneamiento y sus
Decretos de desarrollo. Con esta legislación se completa el proceso de
ordenación y control de los vertidos líquidos industriales, estableciendo la
prohibición de vertido de determinados productos y compuestos (mezclas

                   51
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120