Page 120 - 66_03
P. 120

IGNACIO LÓPEZ-GALIACHO PERONA  ANAL. REAL ACAD. FARM.

        Por tanto, no se pretende, ni ha de ser, un nuevo Plan de Sanea-
miento y Depuración; sino que dentro de su causalidad y fines, se revise
el punto de partida y se redefine, es decir, se actualicen las actuaciones
generadas, infraestructuras, estudios, seguimiento y normativa que ayude
a su desarrollo. Todas estas actuaciones, ya en marcha, deberán comple-
tarse antes del final de este año.

        Otra línea de actuación de la Consejería de Medio Ambiente y
Desarrollo Regional en materia de saneamiento y depuración es la aplica-
ción en su integridad de la Ley 10/1993, de Vertidos Líquidos Industria-
les al Sistema Integral de Saneamiento. El cumplimiento estricto de esta
Ley redundará:

        En una mejora de los rendimientos de las depuradoras, al dismi-
nuir los aportes de elementos como los metales pesados y otros productos
químicos que interfieren en los procesos de depuración.

    • Una reducción de los metales pesados en los lodos de depuración,
         lo que reducirá el volumen de lodos que no pueden utilizarse en
         agricultura.

    • Una mejora de la calidad del agua vertida desde las depuradoras a
         los cauces públicos, que se traducirá en una mejora del medio
         ambiente y de salud pública.
        Para conseguir estos objetivos, la Dirección General de Calidad

Ambiental va a reforzar de forma importante las unidades administrativas
relacionadas con la gestión de las aguas.

6.- CONCLUSIÓN

        El plan de Saneamiento y Depuración de la Comunidad de Ma-
drid, es el instrumento fundamental de la política de calidad del agua,
dando respuesta a la necesidad de compatibilizar el desarrollo económico
con la calidad ambiental del medio urbano y con la preservación del me-
dio natural (desarrollo sostenible) y su objetivo es el de evitar la contami-
nación del agua, garantizando una adecuada calidad de los ríos y embal-
ses de la Comunidad de Madrid y facilitando la reutilización del agua
depurada y el ahorro de este recurso natural, tan valioso como escaso.

56
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125