Page 118 - 66_03
P. 118

IGNACIO LÓPEZ-GALIACHO PERONA  ANAL. REAL ACAD. FARM.

de Madrid con otros agentes inversores públicos y privados (Los
Ayuntamientos y los promotores de los nuevos desarrollos urbanísticos).

5.- SITUACIÓN ACTUAL

        Después de 3 años de aplicación de Plan de Saneamiento y Depu-
ración de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional ha
iniciado los trabajos para su revisión.

        Esta revisión es necesaria a la luz de tres factores fundamentales.
    • La aprobación del Plan Hidrológico del Tajo, que establece los

         objetivos de calidad de las aguas y obliga a modificar algunas ac-
         tuaciones del PSD para lograr esos objetivos.
    • La aparición de nuevas necesidades en materia de saneamiento y
         depuración, consecuencia de los fuertes desarrollos urbanísticos
         que se han producido en algunas zonas de nuestra región.
    • La necesidad de acomodar el ritmo inversor previsto en el año 95,
         que ha sufrido un desfase que aconseja redefinir los horizontes in-
         versores de los próximos años.
        Los objetivos generales de la Actualización y Revisión del PSD
son tres:
    • El conocimiento del grado de ejecución, a la fecha, del PSD.
    • El diagnóstico de la calidad de las aguas superficiales de la Co-
         munidad de Madrid.
    • Y la actualización del PSD
        Para toda revisión, actualización o, incluso, modificación de una
planificación, es obligado conocer en primer lugar lo que de ella ha pasa-
do a realización. Será necesario saber a continuación el nivel de cumpli-
miento de los realizado respecto a lo planificado y deducir si el objetivo
que se pretendía ha sido satisfecho, técnica, social y económicamente.
        El primer objetivo enunciado comprenderá necesariamente qué ha
sido ejecutado, cómo ha dado solución, parcial o totalmente, al problema
que lo motivaba y en último término qué inversión ha exigido, citando la
financiación de la misma.
        Conocido el grado de ejecución del PSD estrictamente y de forma
simple, si no se tuvieran en cuenta otras circunstancias, se podría plantear

54
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123