Page 119 - 66_03
P. 119

VOL. 66, (3) 2000  DÍA MUNDIAL DEL AGUA

una revisión que recogiera sencillamente las actuaciones pendientes de
llevar a la práctica.

        Sin embargo, la revisión y actualización que ahora se pretende,
seguirá una filosofía más amplia que, partiendo necesariamente del obje-
tivo de grado de ejecución del PSD, contemplará el conocimiento de cali-
dad de las aguas superficiales, que es precisamente el segundo objetivo a
alcanzar.

        Lograr este segundo objetivo permitirá conocer la calidad de las
aguas en el momento presente y su evolución en el tiempo, pudiendo
comprobar la respuesta habida de las actuaciones ya operativas. Este se-
gundo objetivo deberá incluir un diagnóstico que será base para acometer
la actualización final del PSD.

        La herramienta para el cumplimiento del conocimiento de la cali-
dad de las aguas, además de la información facilitada por los organismos
relacionados con el agua y de los estudios realizados por la propia Conse-
jería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, consistirá en una cam-
paña de muestreo definida por una tipología específica, sobre una red de
puntos representativa y la correspondiente analítica de diferentes paráme-
tros que permitan evaluar la calidad del agua. Estas determinaciones se
complementarán con el uso de modelos matemáticos que permitirán la
determinación del estado del agua de la red fluvial de nuestra región.

        El tercero, último y fundamental objetivo, se beneficiará del éxito
de los dos anteriores y definirá la actualización propiamente dicha del
PSD.

        Además, de la selección, presupuesto y programa de actuaciones,
comprenderá necesariamente un Programa de Seguimiento del PSD ac-
tualizado que incorporará, como elementos nuevo e indispensable, un
modelo de simulación que facilite la respuesta y conocimiento de la cali-
dad de las aguas circulantes frente a situaciones modificativas, modelo
que se aplicará ya en la propia realización del Presente Estudio.

        Se pretende en definitiva actualizar y revisar el Plan de Sanea-
miento y Depuración (1995-2005) manteniendo el mismo período de vi-
gencia pero incorporando datos, conocimientos y normativa procedentes
de distintas fuentes que permitirán fijar metas más adecuadas a la reali-
dad presente y con criterios ajustados a las nuevas normativas.

                   55
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124