Page 83 - 66_02
P. 83

M.C. DE LA ROSA Y COLS.  ANAL. REAL ACAD. FARM.

análisis microbiológico del aire en los puntos 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Se usaron
placas Petri con agar triptona soja (TSA) (5) para la detección y aislamien-
to de las bacterias mesófilas. Las placas se depositaron en el suelo en los
puntos anteriormente descritos, abiertas en toda su superficie durante trein-
ta minutos, y después se incubaron a 30º C durante tres días. Para el re-
cuento y posterior aislamiento de los hongos se utilizaron placas Petri con
agar Sabouraud con cloranfenicol (5), incubando durante seis días a 22-24º
C. Los resultados se expresaron como ufc/30 min.

        Para el método de impacto se utilizó el muestreador centrífugo Bio-
test RCS Plus Sampler. La muestra se tomó en el centro de la sala de enva-
sado (punto 7), y se recogió la cantidad de 0,5 m3 de aire a una velocidad
de 40 l/min. El número de microorganismos por volumen de aire se calcula
de la siguiente manera:

                 Microorganismos/ m3 de aire = nº de colonias x 25
                                                          tiempo (min)

        Para el recuento y aislamiento de las bacterias, se utilizaron tiras
con TSA, incubando a 30º C durante tres días. Para el recuento y aislamien-
to de los hongos, se utilizaron tiras con agar rosa de Bengala (22), incuban-
do durante seis días a 22-24º C. Los resultados se expresaron en ufc/m3

Identificación de microorganismos. Se tomaron las tres colonias más
representativas de cada placa, o todas las colonias si el número era inferior
a tres, anotando las características morfológicas, bioquímicas y fisiológicas.

La identificación de las bacterias se realizó mediante las siguientes prue-
bas: Morfología de la colonia y producción de pigmento, tinción de Gram,
catalasa, oxidasa y oxidación/ fermentación de la glucosa (9). Además para
la identificación de las cepas de cocos Gram positivos se utilizó el sistema
miniaturizado API Staph (bioMèrieux) y para Staphylococcus aureus se
hizo la prueba de aglutinación Slidex Staph-Kit (bioMérieux). Para la iden-
tificación de las cepas de bacilos Gram positivos, se hicieron las pruebas
citadas anteriormente y además la tinción de esporas. Las cepas de bacilos
no esporulados se identificaron mediante el sistema miniaturizado API Co-
ryne (bioMérieux).

        Los hongos filamentosos se han identificado por la morfología de
las colonias y por la observación microscópica de las hifas y formas de

4
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88