Page 80 - 66_02
P. 80
Anal. Real Acad. Farm. 2000, 66:
Calidad microbiológica del aire de una zona limpia
en una industria farmacéutica
Mª DEL CARMEN DE LA ROSA, CARLOS ULLÁN, Mª PILAR
PRIETO Y Mª ANGELES MOSSO.
Departamento de Microbiología II. Facultad de Farmacia. Universidad
Complutense. Madrid. 28040.
RESUMEN
Se ha realizado el análisis microbiológico del aire de una zona limpia de enva-
sado aséptico de materias primas en una industria farmacéutica con el fin de determinar
los niveles y los tipos de microorganismos presentes. Se tomaron 569 muestras en siete
puntos de la zona limpia durante 18 meses, mediante los métodos de gravedad e impacto
(Biotest RCS Plus). La media del número de bacterias y hongos obtenidos fueron 2,4 y
2,7 ufc/30 min por el método de gravedad y 13 y 1,1 ufc / m3 por el método de impacto,
respectivamente. Se han encontrado más muestras con bacterias (51%) que con hongos
(33%), predominando los cocos sobre los bacilos y los mohos sobre las levaduras. No se
han detectado bacterias Gram negativas. Los géneros bacterianos más frecuentes han
sido: Staphylococcus (27,4 %), Micrococcus (9,7%), Bacillus (8%), Corynebacterium
(7,4%) y Arthrobacter (6,7%) y los de hongos: Penicillium (7,2%), Curvularia (6,3%) y
Aspergillus (4,4%). La calidad microbiológica de la zona limpia ha sido elevada ya que
todas las muestras han cumplido los límites de grado C y el 32% los de grado A estable-
cidos por la Unión Europea.
Palabras clave: Calidad microbiológica. Aire. Zona limpia.
SUMMARY
Air microbiological quality in a clean area from a pharmaceutical industry
Microbiological analysis of the air from a clean area used for aseptic packing of
raw materials in a pharmaceutical industry has been carried out in order to determine the