Page 81 - 66_02
P. 81
M.C. DE LA ROSA Y COLS. ANAL. REAL ACAD. FARM.
microbiological levels and to identify those microorganisms present in the air. 569 sam-
ples were taken from seven different points of the clean area during 18 months, using
gravity and impact (Biotest RCS Plus) methods. The average number of bacteria and
fungi obtained when using the gravity method was 2.4 and 2.7 ufc/ 30 min ; 13 and 1.1
ufc/m3 using the impact method. We have obtained more samples with presence of bac-
teria (51 %) than fungi (33%) and a prevalence of cocci over rods and molds over yeasts.
Gram negative bacteria were not detected. The most frecuently bacterial genera were
Staphylococcus (24.7%), Micrococcus (9.7%), Bacillus (8%), Corynebacterium (7.4%)
and Arthrobacter (6.7%) and the molds were Penicillium (7.2%), Curvularia (6.3%) and
Aspergillus (4.4%). There is a good microbiological quality in this clean area and all the
samples reached a class C limit and the 32% at the class A as established by the Euro-
pean Union.
Key words: Microbiological quality. Air. Clean area.
INTRODUCCIÓN
Los microorganismos presentes en el aire del interior de los edifi-
cios (casas, escuelas, hospitales) pueden proceder del hombre, del aire exte-
rior,polvo, madera, pintura, papel, humidificadores y otros, y han sido estu-
diados desde hace tiempo (24, 31). El grado de contaminación microbiana
en estos ambientes está influenciado por factores tales como la frecuencia
de ventilación, el número de personas presentes en la sala y la naturaleza y
grado de las actividades que realizan los individuos dentro de los locales.
En las industrias también han sido estudiados los microorganismos
del aire por su interés sanitario o por la alteración que pueden causar en los
productos que en ellas se fabrican. Las industrias en las cuales la contami-
nación del aire tiene una mayor importancia son las farmacéuticas, alimen-
tarias y de electrónica (10, 13). De todas ellas, la industria farmacéutica es
la que requiere un mayor control microbiológico del ambiente, ya que los
medicamentos pueden contaminarse durante su fabricación por el aire,
equipos, superficies de trabajo o el personal.
Desde hace tiempo la industria farmacéutica debe cumplir unas
Normas de Correcta Fabricación que garanticen la calidad microbiológica
de los medicamentos (1, 3). La presencia y crecimiento de microorganis-
mos en productos ya terminados, puede ocasionar riesgo para la salud, o
bien alterar las características físico-químicas que impedirían su comercia-
2