Page 75 - 66_02
P. 75
VOL. 66, (2) 2000 HIDRÓLISIS DE CEFTIZOXIMA
Figura 2: Espectros U.V. de los picos I y II de los isómeros de la Ceftizoxima en las
condiciones de ensayo.
Tanto el pico cromatográfico I como el II, manifiestan un espectro
de absorción U.V. con máximos a 280, 240 y 201 nm, tal como se
manifiesta en la figura 2.
En los demás valores de pH y temperaturas ensayadas, a tiempo
inicial, se dan perfiles cromatográficos idénticos.
A partir de dos horas de degradación, en las mismas condiciones
cromatográficas, pH = 4 y T = 30ºC, se observa en el cromatograma, la
aparición de otro pico cromatográfico, el pico III, de tiempo de retención
1,15 min., tal como se muestra en la figura 3. El espectro U.V. de este
último pico (pico III), presenta tres máximos a 279, 239 y 191 nm. , como
se puede observar en la figura 4; no se manifiesta a tiempo inicial y va
aumentando conforme transcurre el tiempo de hidrólisis de la
Ceftizoxima, y se corresponde con el cromatograma y espectro de
absorción de un patrón de 7-ADCA, por lo que se debe corresponder con
el 7-desmetilADCA, producto de degradación de éste antibiótico, del cual
5