Page 165 - 66_01
P. 165
VOL. 66, (1) 2000 INFORMACIÓN ACADÉMICA
a Mozart a la perfección utilizando Internet. Se han globalizado las
comunicaciones. Hoy es posible hablar y ver a la persona con la que se
habla por una computadora; simplemente utilizando un programa. Los
sistemas digitales han penetrado en todas las áreas.
LA GENÉTICA ha mostrado un desarrollo increíble en los
últimos años. La rapidez en la secuenciación de genes habrá de
permitirnos conocer el GENOMA HUMANO completo antes de lo
previsto, el 2,003, gracias a la competencia de los Laboratorios
Nacionales de Investigación con la actividad privada. Ya no se considera
son 100,000 los genes que conforman el Genoma Humano, hoy se
calculan en aproximadamente 143,000. La reproducción en tubos de
prueba (In Vitro), la clonación, la Ingeniería genética con sus avances en
Biotecnología, son sólo prueba de ello. Los conocimientos en estos
campos son tan maravillosos como peligrosos, parecidos a los de la
energía atómica. Capaces de darnos inmensas satisfacciones o enormes
preocupaciones.
La GLOBALIZACIÓN en economía, la libre competencia
generalizada, como un camino a la competencia perfecta, es una
derivación de los conceptos darwinianos sobre la supervivencia del más
apto por sobrevivir, que ha hecho posible la evolución de las especies,
ofreciéndonos el mundo biológico que hoy apreciamos. La economía en
escalas, la alta calidad y seguridad en la producción ofrecen mejoras en el
bienestar de las poblaciones. Estos criterios deben necesariamente ser
complementados con sentimientos de solidaridad y ayuda mutua para los
menos favorecidos.
Para todo este desarrollo el hombre ha tomado conciencia de la
necesidad de protección y defensa de su medio ambiente. Acabo de ver
hace unos días en los Estados Unidos el nuevo modelo de AUTOMÓVIL
que presenta la General Motors el cual en vez de utilizar gasolina, que
contamina el ambiente con mono y dióxido de carbono, sustancias
azufradas tóxicas, benzopireno y otros cancerígenos; emplea como
combustible Hidrógeno cuya combinación con el oxígeno del aire da
como subproducto simplemente agua. Saldrá a la venta al público el
próximo 2.003.
11