Page 116 - 66_01
P. 116

REAL ACADEMIA DE FARMACIA               ANAL. REAL ACAD. FARM.

                          Bibliografía

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.- Diccionario
Esencial de las Ciencias.- 1999 – Madrid, Edit. España Calpe S.A.- XXII
hojas, 1002 págs., 10 láminas en color. ISBN: 84-239-7921-0.

        La obra está prologada por el Excmo. Sr. D. Ángel Martín Municio,
Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
que indica que esta obra responde a “un empeño académico en el
tratamiento de una necesidad social”.

        Se intenta con este Diccionario contribuir al desarrollo de la
enseñanza secundaria y al imprescindible conocimiento general de los
fundamentos de la ciencia y la tecnología por todos los sectores de la
sociedad culta. Por ello tiene dos destinatarios: los estudiantes de
enseñanzas medias y primeros cursos de carreras universitarias y a las
personas que, sin ser especialistas en cuestiones científicas, busquen una
determinada información sobre este tipo de terminología, que normalmente
no se incluye en los diccionarios de lengua.

        El Diccionario ofrece una extensa información sobre áreas como
Matemáticas, Física, Química, Biología, Botánica, Zoología, Geología,
Bioquímica, Biomedicina, etc. y recoge terminología básica de áreas como
por ejemplo: Economía, Tecnología e Informática.

        Entre los autores de la obra, se encuentran además de los
componentes de la Comisión de Terminología de la Real Academia de
Ciencias, Académicos, muchos Catedráticos y Profesores de Universidad e
Instituto, así como prestigiosos especialistas. Hemos de destacar la
colaboración prestada por el Excmo. Sr. D. Salvador Rivas Martínez en este
caso en su calidad de miembro de número de aquella corporación.

        La obra, de gran utilidad, contiene 22.000 acepciones, 37 artículos,
500 biografías de científicos, más de 300 ilustraciones gráficas, fórmulas,
esquemas, tablas y elementos compositivos así como una serie de
referencias cruzadas, sinónimos, variantes terminológicos y siglas propias
del lenguaje científico lo que en palabras del Dr. Municio “sirven para

14
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121