Page 112 - 66_01
P. 112

REAL ACADEMIA DE FARMACIA  ANAL. REAL ACAD. FARM.

observar moléculas. Para lograr profundidad en esta visión se está
estudiando la posibilidad de agregar las ventajas de la RMN.

        En relación al MACROCOSMOS, el telescopio espacial Hubell ha
permitido confirmar la hipótesis del Big Bang, ha ampliado las fronteras del
Cosmos, rectificando la velocidad de desplazamiento de constelaciones y
objetos celestes y modificando el período de 17 mil a 12 mil millones de
años de existencia del Universo desde que se produjera la gran explosión.
Otros telescopios muy poderosos se han construido recientemente.

        La existencia de VIDA FUERA DE LA TIERRA es algo que se
discute desde hace mucho. Algunos respondían afirmativamente calculando
estadísticamente la cantidad probable de planetas en sistemas estelares
similares al sol observados en el universo conocido. Ya se había establecido
sólo indirectamente la existencia de por lo menos 28 planetas. El mes
pasado el astrónomo Greg Henry, de la Universidad de Tennessee detectó la
imagen de un planeta pasando delante de una estrella, la HD 209458 de la
constelación PEGASUS y la fotografió. No es la demostración de la
existencia de vida similar a la del hombre en otros planetas, pero estamos en
camino.

        LA INFORMÁTICA Y LA ROBOTICA muestran extraordinarios
avances. Ya es posible escribir un libro y venderlo a través de Internet, sin
pasarlo por la imprenta. Los sonidos y notas musicales han sido
reemplazados por sistemas binarios (0 y 1); se puede estudiar e interpretar a
Mozart a la perfección utilizando Internet. Se han globalizado las
comunicaciones. Hoy es posible hablar y ver a la persona con la que se
habla por una computadora; simplemente utilizando un programa. Los
sistemas digitales han penetrado en todas las áreas.

        LA GENÉTICA ha mostrado un desarrollo increíble en los últimos
años. La rapidez en la secuenciación de genes habrá de permitirnos conocer
el GENOMA HUMANO completo antes de lo previsto, el 2,003, gracias a
la competencia de los Laboratorios Nacionales de Investigación con la
actividad privada. Ya no se considera son 100,000 los genes que conforman
el Genoma Humano, hoy se calculan en aproximadamente 143,000. La
reproducción en tubos de prueba (In Vitro), la clonación, la Ingeniería
genética con sus avances en Biotecnología, son sólo prueba de ello. Los

10
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117