Page 72 - Demo
P. 72
bazo, pero su presencia en el pulm%u00f3n es mayor a las 48 h. Las nanopart%u00edculaspolim%u00e9ricas y las de oro se acumulan m%u00e1s r%u00e1pidamente y en mayor cantidaden el h%u00edgado. Al cabo de 48 h todas las nanopart%u00edculas alcanzanconcentraciones similares (16). 2.4. Nanotransportadores sensibles a est%u00edmulosEl correcto funcionamiento de un sistema de entrega de f%u00e1rmacos requiereque, el nanoportador cumpla requisitos en cierto modo contradictorios: i)tiene que retener el f%u00e1rmaco durante el desplazamiento hacia el tejidodiana, pero en su destino tiene que liberar el 100% del f%u00e1rmaco en un cortoperiodo de tiempo; y ii) se tiene que desplazar evitando ser reconocido porel sistema fagoc%u00edtico mononuclear y tejidos no diana, pero tiene queinteraccionar fuertemente con las c%u00e9lulas diana. Estos requisitos se suelendesignar por las siglas 2R2S (17). Para conseguir que lleguen a su destino sin perder una parte significativade la carga, los nanotransportadores se dise%u00f1an con una matriz o con unacubierta muy estable en cualquier entorno a excepci%u00f3n del de la diana. Losnanotransportadores sensibles a est%u00edmulos ceden el f%u00e1rmaco en la diana alinteraccionar con el receptor o cuando experimentan el efecto de unest%u00edmulo local o externo (18). La cesi%u00f3n puede ser completa o el est%u00edmulopuede inducir una cesi%u00f3n puls%u00e1til si el nanotransportador es capaz deresponder de manera reversible. Se pueden dise%u00f1ar nanotransportadoresque responden (sensibles) a un est%u00edmulo externo, ajeno al organismo, porejemplo, un pulso de ultrasonidos o de luz, independientemente de cualessean las condiciones fisiol%u00f3gicas o patol%u00f3gicas, o a un est%u00edmulo interno sidetectan cambios en el medio biol%u00f3gico, por ejemplo, en el pH, latemperatura o la concentraci%u00f3n de una determinada sustancia, y respondena esos cambios autorregulando la cesi%u00f3n del f%u00e1rmaco (19). Para esta aplicaci%u00f3n son muy %u00fatiles los materiales semisint%u00e9ticos osint%u00e9ticos (en su mayor%u00eda pol%u00edmeros) que portan grupos funcionales quemodifican sus propiedades proporcionalmente a la intensidad de la se%u00f1al ydan lugar a cambios en las caracter%u00edsticas del nanotransportador. Loscambios pueden tener diferentes niveles de complejidad; principalmente,(A) una modificaci%u00f3n de la solubilidad, la forma o el estado de agregaci%u00f3nde componentes individuales (ensamblaje/desensamblaje de l%u00edpidos opol%u00edmeros), (B) un cambio reversible en la conformaci%u00f3n de redesqu%u00edmicamente reticuladas que conducen a transiciones de volumen de fasey/o a modificaciones en la afinidad hacia otros grupos qu%u00edmicos o entidadesmoleculares, o (C) un estiramiento/contracci%u00f3n reversible de cadenasinmovilizadas en la superficie que permite la apertura controlada de%u201cpuertas%u201d en el nanotransportador (por ejemplo, en nanopart%u00edculasmesoporosas de s%u00edlice) (Figura 5) (20).70 Nanomedicina.Nanotransportadores inteligentespara liberaci%u00f3n de f%u00e1rmacosAngel Concheiro Nine