Page 139 - Demo
P. 139
diversos tipos de f%u00e1rmacos y c%u00f3mo disminuir su toxicidad y facilitar suexcreci%u00f3n. Las MBGN m%u00e1s prometedoras son las radiales de un tama%u00f1opr%u00f3ximo a 100 nm (42), cuyos canales porosos tienen forma de conotruncado en vez de cilindros y las huecas de 200 nm o m%u00e1s (43) cuyamesoestructura tiene una corteza porosa y un n%u00facleo hueco que puedealbergar f%u00e1rmacos. 9. CONCLUsIONesLas MBGN, generalmente con forma esf%u00e9rica y un tama%u00f1o entre 50 y 200nm, son una nueva herramienta terap%u00e9utica capaz de promover laregeneraci%u00f3n %u00f3sea al tiempo que previenen o tratan procesos infecciosos ycancerosos. Se est%u00e1n investigando para utilizar como implantes %u00f3seos,aditivos de cementos dentales y %u00f3seos, y en sistemas inyectables, paratratar la osteoporosis, las infecciones y los tumores %u00f3seos.Las MBGN pueden internalizarse en las c%u00e9lulas del tejido %u00f3seo y modificarfavorablemente procesos como la remodelaci%u00f3n %u00f3sea o la respuestainflamatoria. Sin embargo, su peque%u00f1o tama%u00f1o puede conllevar efectost%u00f3xicos, ya que pueden invadir las c%u00e9lulas circundantes y migrar por lasangre, causando da%u00f1os en tejidos y %u00f3rganos. Se investigan nuevos m%u00e9todosde s%u00edntesis que maximicen sus efectos terap%u00e9uticos y disminuyan sutoxicidad.Las MBGN tienen un %u00e1rea superficial y un volumen de poros elevados yson f%u00e1ciles de funcionalizar lo que les hace ideales para fines terap%u00e9uticos,diagn%u00f3sticos y teran%u00f3sticos. Asimismo, se est%u00e1n potenciando incluyendopeque%u00f1as cantidades iones terap%u00e9uticos como el cobre, el zinc, el estroncio,el manganeso y otros.Numerosos estudios se han centrado en sus similitudes con las MSN ya quelas MBGN pueden considerarse MSN a las que se les ha a%u00f1adido CaO y P2O5.Sin embargo, aunque se conocen numerosos aspectos del comportamientoin vivo de las MSN, como la influencia del m%u00e9todo de preparaci%u00f3n, tama%u00f1oy geometr%u00eda de las nanopart%u00edculas, dosis y v%u00edas de administraci%u00f3n, liberaci%u00f3ncontrolada y gradual de silicio, etc., no existen estudios tan completos paralas MBGN centrados en la importancia de sus propiedades fisicoqu%u00edmicas enla regeneraci%u00f3n %u00f3sea que puedan facilitar su traslaci%u00f3n a la cl%u00ednica. Hasta el momento, los estudios in vivo realizados muestran un potencialterap%u00e9utico bajo para las MBGN. Adem%u00e1s, todav%u00eda no se ha profundizado ensu posible toxicidad y biodistribuci%u00f3n en funci%u00f3n de la v%u00eda de administraci%u00f3n.Este es un aspecto esencial ya que su capacidad de liberar iones Ca2+ puederestringir su administraci%u00f3n intravenosa limit%u00e1ndose a aplicaciones localesen tejidos poco vascularizados como el esquel%u00e9tico.137 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas