Page 58 - Demo
P. 58
4.10.6. Funci%u00f3n social del balnearioLos datos referentes a la funci%u00f3n social y ben%u00e9fica del balneario son abundantesa lo largo de todo el siglo XIX. Desde la propia orden de San Juan hasta losdue%u00f1os de la instalaci%u00f3n desamortizada, pasando por diversas sociedadesfilantr%u00f3picas creadas al efecto (Figura 48) e incluso el Estado y a veces en sunombre el ej%u00e9rcito, se ocuparon de pobres y soldados (152) (Figura 49).Lejos quedan ya esos tiempos en que la asistencia universal pasaba por labeneficencia. En el siglo XXI el balneario sigue implicado con la funci%u00f3n social,pero esta pasa por distintos programas de Termalismo Social del Instituto deMayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y del Instituto Murciano de Acci%u00f3n Social(IMAS). En general lo ofrecido en estos programas incluye (a precios inferioresa los del mercado) una estancia de 12 d%u00edas con pensi%u00f3n completa y lostratamientos necesarios (reum%u00e1ticos, respiratorios, etc.), adem%u00e1s de actividadesde animaci%u00f3n. La oferta para 2018 con todas las especificaciones se public%u00f3 enel Bolet%u00edn Oficial del Estado a finales de noviembre de 2017 (153).Figura 48. Hospeder%u00eda para pobres de la Hermandad del Refugio de Madrid en 1901 (Antiguapostal del fot%u00f3grafo S. Mart%u00ednez) y anuncio de dicha Hermandad ofertando tales ayudas (DiarioOficial de Avisos de Madrid de 18 de abril de 1868).Figura 49. Entrada a los ba%u00f1os para pobres y soldados (Antigua postal del fot%u00f3grafo Lacoste.Madrid).ANALESRANF56 The mineral-spa of Archena: history andcontext. From prehistory to todayGonzalo Matilla , M%u00aa C. Franc%u00e9s Causap%u00e9 et al. An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 15-74