Page 167 - Demo
P. 167
casos analizados (Tabla 2). La presencia de sales, en algunos casos, sales m%u00e1ssolubles que el yeso, sobre todo en los suelos de valle, hace que la porosidad sevea reducida, ralentizando los procesos de movimiento del agua dentro del suelo.Tabla 2. Par%u00e1metros f%u00edsicos seleccionados de los suelos del entorno delBalneario de ArchenaLa capacidad de agua disponible es un indicador de la capacidad del suelo pararetener el agua y hacer que est%u00e9 suficientemente disponible para el uso de laplanta. Entendemos por capacidad de agua disponible a la cantidad de aguacontenida en el suelo entre su capacidad de campo y el punto de marchitamientopermanente. Capacidad de campo se define como la cantidad de agua retenidaen el suelo despu%u00e9s de que el exceso de agua haya drenado y despu%u00e9s de que elritmo de movimiento descendente del agua se ha reducido sustancialmente. Elpunto de marchitez permanente es el contenido de humedad de un suelo en elque las plantas se marchitan y no se recuperan al suministrar nuevamente agua.La capacidad de agua disponible est%u00e1 determinada por la textura, la proporci%u00f3nde fragmentos de roca, y el espesor de la l%u00e1mina de agua (21, 22). En la Tabla 3 se muestran los valores de los par%u00e1metros hidr%u00e1ulicos. Como sepuede ver los valores de los suelos Ar-I y Ar-II est%u00e1n pr%u00f3ximos entre s%u00ed, convelocidades de conductividad hidr%u00e1ulica moderadamente elevadas, comocorresponde a suelos con texturas gruesas que favorecen los procesos deinfiltraci%u00f3n. El perfil Ar-III, como consecuencia de la presencia de yeso, retienemayor cantidad de agua. Los procesos de encharcamiento temporal impidierondeterminar la conductividad hidr%u00e1ulica. Cabe destacar la baja conductividadhidr%u00e1ulica que se observa en los perfiles de fondo de valle (Ar-IV), debido, unasveces a la acumulaci%u00f3n de sales y otras por la elevada proporci%u00f3n de arcilla. ANALESRANF165An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 157-169Estudio de los suelos de los alrededores delBalneario de Archena (Murcia)A. L%u00f3pez Lafuente, I. Valverde Asenjo et al.Horz. Prof. DensidadaparenteDensidadreal Porosidadcm g/cm%u00b3 %Perfil Ar-IAh 0-20 1,35 2,60 48Ck 20-60 1,44 2,65 45Perfil Ar -IIAh 0-5 - - -C 5-35 1,53 2,63 41Perfil Ar -IIIAh 0-5 - - -Cy 5-20 1,40 2,60 46Perfil Ar -IVAp1 0-10 - - -Ap2 10-40 1,42 2,61 45