Page 161 - Demo
P. 161


                                    contaminaci%u00f3n est%u00e1n directamente relacionados con la movilidad y disponibilidadde los diferentes compuestos, con las propiedades f%u00edsico-qu%u00edmicas de los suelossobreyacentes, y con los factores ambientales de la zona (6,7).Foto 1. Vista general de paisaje Valle de Ricote. [A) Dr. S%u00e1nchez Mata, B) Dr. L%u00f3pez Lafuente] Este segundo factor incide en mayor medida, en el fondo del valle, m%u00e1s pr%u00f3ximo a las aguas circundantes, ya que la composici%u00f3n de los suelos est%u00e1 influenciada por los grandes cambios clim%u00e1ticos ocurridos en el transcurso del Cuaternario, donde se produjeron dep%u00f3sitos escalonados de materiales aluviales, ligados a la din%u00e1mica del r%u00edo Segura, y coluviales, procedentes de los cerros circundantes. Se trata de terrazas constituidas por material heterom%u00e9trico de bloques, gravas, arenas, limos y arcillas que forman suelos de vega, donde se ubican huertas y otras tierras de labor(4) (Foto 2). Foto 2. Vista general de paisaje de laderas y terrazas del Valle de Ricote Son pues los suelos, tanto por su composici%u00f3n como por su uso, sistemas naturalesque inciden en la vulnerabilidad de las aguas subterr%u00e1neas. Componentes ypropiedades, tanto qu%u00edmicas como f%u00edsicas, son determinantes para analizar lacirculaci%u00f3n del agua y la movilidad de los compuestos en el interior del perfil.ANALESRANF159An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 157-169Estudio de los suelos de los alrededores delBalneario de Archena (Murcia)A. L%u00f3pez Lafuente, I. Valverde Asenjo et al.
                                
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165