Page 164 - Demo
P. 164
Regosoles. Son suelos poco desarrollados con espesores que no sobrepasan los 10cm. Los Leptosoles est%u00e1n poco representados en la zona ya que no abundan losafloramientos de roca dura (calizas, dolom%u00edas, areniscas). Por otro lado, losRegosoles, mucho m%u00e1s extendidos ya que las margas son m%u00e1s abundantes, seforman a partir de este material no consolidado, con horizonte A %u00f3cricosobreyacente sobre el horizonte C o material litol%u00f3gico suelto. En todos los casosel contenido en carbonato c%u00e1lcico es muy alto.En las zonas situadas en las proximidades del cauce, por influencia del agua yacumulaci%u00f3n de sedimentos, se encuentran tres tipos diferenciados de suelos.Fluvisoles, que tienen un horizonte A %u00f3crico o %u00fambrico en superficie al que siguenlas diferentes capas de materiales sedimentarios procedentes, en su mayor parte,de las deposiciones del r%u00edo Segura; ocupan la mayor extensi%u00f3n en ambas m%u00e1rgenesdel r%u00edo. Asociados a este tipo de suelo, en la zona de las ramblas, donde el procesode salinizaci%u00f3n es alto, se describen los Solonchacks, cuando el contenido en saleses alto. En aquellos casos en que aparecen propiedades hidrom%u00f3rficas (horizontesafectados por aguas subterr%u00e1neas) en los 50 primeros cent%u00edmetros, al suelo se leclasifica dentro de los Gleysoles. Est%u00e1n poco representados y generalmente enzonas asociadas a los Solonchacks. La asociaci%u00f3n Gipsisoles, Calcisoles, se refiere a suelos poco evolucionadosformados a partir, en el primer caso, de margas del Keuper con gran cantidad deyeso, y en el segundo de calizas. Los primeros son escasos en las inmediacionesdel Balneario, mientras que los Calcisoles est%u00e1n mucho m%u00e1s representado, dehecho son los suelos m%u00e1s significativos en toda la zona, bien de formaindependiente, o formando asociaci%u00f3n con otras unidades taxon%u00f3micas, sobre todocon Regosoles calc%u00e1ricos. 2.2 M%u00e9todos anal%u00edticosHemos analizado las caracter%u00edsticas de cuatro perfiles representativos de losdiferentes tipos de suelo en las proximidades del Balneario de Archena. La tomade muestras se realiz%u00f3 siguiendo tres criterios: a) suelos situados en lasproximidades de la poblaci%u00f3n de Archena, b) suelos representativos de la zona, c)suelos ya descritos y cartografiados (10,11,12)Los Perfiles Ar-I y Ar-II, se han tomado a la salida de la poblaci%u00f3n de Archena,en direcci%u00f3n a Ba%u00f1os, en ambos m%u00e1rgenes del r%u00edo Segura. Corresponden a laasociaci%u00f3n Regosol calc%u00e1rico y Calcisol gypsico, incluidos en los puntos 2 y 7 delesquema publicado en la monograf%u00eda (12). El perfil Ar-III se ha tomado en el margenderecho del r%u00edo, en direcci%u00f3n a Villanueva del r%u00edo Segura, y corresponde a lospuntos 6 y 9 de la citada monograf%u00eda, en este caso clasificado como un Regosolgypsirico. El perfil Ar-IV se ha tomado a la salida de la poblaci%u00f3n de Archena endirecci%u00f3n a Molina de Segura, en la zona de cultivo, y que corresponde al punto 3de la monograf%u00eda, clasificado como Fluvisol calc%u00e1rico. Hemos analizado: propiedades f%u00edsicas, conductividad el%u00e9ctrica, contenido encarbonato c%u00e1lcico, yeso y en sales m%u00e1s solubles. Todo ello se ha realizado en lafracci%u00f3n fina del suelo (< 2 mm), de acuerdo con los m%u00e9todos propuestos por ISRIC (14).ANALESRANF162 Study soil around the spa in Archena (Murcia)A. L%u00f3pez Lafuente, I. Valverde Asenjo et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 157-169