Page 107 - Demo
P. 107


                                    Aguas Mineromedicinales Espa%u00f1olas (37) (Vademecum 2010), los proporcionadospor el Balneario (35) (Balneario, 2017) y los de Garc%u00eda Puertas et al. (36) (G%u00aaPuertas, 1986). Figura 1. Dureza (CaCO3, mg/l), calcio y magnesio (mg/l) de las aguas del Balneario de Archena.Comparaci%u00f3n con otros autores.El contenido de calcio de las aguas fue de 305,6 mg/l y el de magnesio de 67,2mg/l. Como se observa en la Figura 1, nuestros datos son algo superiores a los queaparecen reflejados en el Vadem%u00e9cum II de Aguas Mineromedicinales Espa%u00f1olas de2010 (37) para el calcio y algo inferiores a los de magnesio, y m%u00e1s pr%u00f3ximos a losproporcionados por el Balneario (35) y a los citados por Garc%u00eda Puertas et al. (36)para ambos metales.El RD 1798/2010 (34) indica que se consideran aguas c%u00e1lcicas aquellas cuyocontenido de calcio es superior a 150 mg/l y magn%u00e9sicas cuando tienen m%u00e1s de 50mg/l de magnesio; por ello podemos considerar las aguas de Archena c%u00e1lcicas ymagn%u00e9sicas.La dureza total del agua fue de 1044 mg/l de CaCO3, valor superior al citadopor Maraver et al. (37), en el Vademecum II, de 850 mg/l de CaCO3, lo que deriva,como era de esperar, de un menor contenido de calcio. Nuestro dato es similar alaportado por Garc%u00eda Puertas et al. (36).Casares et al. (39) consideran que aguas cuya dureza es superior a 500 mg/l deCaCO3 son muy duras. La OMS (43), por su parte, menciona que las normasinternacionales de 1971 se%u00f1alaron que el grado m%u00e1ximo permisible de dureza delagua de consumo era de 10 mEq/l (500 mg de CaCO3/l), basado en la aceptabilidadANALESRANF105An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 91-110Estudio de las caracter%u00edsticas f%u00edsico-qu%u00edmicasde las aguas del Balneario de Archena (Murcia)  E. Torija Isasa et al.
                                
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111