Page 48 - Demo
P. 48


                                    afirmaba que se encontraba igual que hace 1a%u00f1o mientras que el 25% de ellos seencontraban peor o igual.Los resultados respecto al sexo masculinoeran similares mientras que en el sexofemenino la tendencia era encontrarse peorcon un 31% de las encuestadas.4.4 Variables relacionadas con lascomorbilidadesAl comparar los valores totales por grupo HADansiedad (p valor 0,0062) y HAD depresi%u00f3n (pvalor 0,0009) se encontraron diferenciassignificativas entre casos, controles ypacientes de la OF. Haciendo un an%u00e1lisis entregrupos considerando la variable sexo,encontramos que las variables HAD ansiedad(p valor 0,0221) y HAD depresi%u00f3n (p valor0,0200) segu%u00edan siendo diferentes de unamanera estad%u00edsticamente significativas.En cuanto a las dos principalescomorbilidades estudiadas en este estudios,ansiedad y depresi%u00f3n, pese a no haberdiferencias significativas, se observa como enambas los datos son m%u00e1s acentuados enpacientes del sexo femenino (tabla 7) en OF.Los datos en cuanto a dolor y alivio seequilibran m%u00e1s en los pacientes que llegan ala UDO siendo muy similares en cuanto a losdos sexos.4.3 Variables subjetivas de calidad de vida yestado de saludAl comparar los valores totales por grupo deEuroQol y Estado de salud se encontrarondiferencias significativas (p valor 0,0096 y pvalor 0,0428, respectivamente). Haciendo unan%u00e1lisis entre grupos considerando la variablesexo, encontramos que s%u00f3lo la variableEuroQol en hombres segu%u00eda siendo diferentede una manera estad%u00edsticamente significativa(p valor 0,0267). Finalmente, cuando seanalizaron estas variables intragrupo, lospacientes de la OF presentaron diferenciassignificativas en el valor medio de calidad devida al contrastar los hombres y las mujeres(p valor 0,0252). Esto apunta la posibilidad demejoras por parte del farmac%u00e9utico de OF.Otro de los datos que se recogi%u00f3 en el CDRfue la evoluci%u00f3n de su estado de salud duranteel pasado a%u00f1o. Los datos arrojaron querespecto al total de pacientes casi el 50%430ANALESRANFwww.analesranf.comStudy of sleep problems and chronic pain.Antonio J. Mart%u00ednez, Ana M. Peir%u00f3 y Purificaci%u00f3n BallesterAn. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba4 (2024) %u00b7 pp. 421-448Tabla 6. EuroQol y estado de salud globalVariable cl%u00ednicaOficina de Farmacia (n=51) HGUA (n=26)Casos (n=10) Controles (n=16)EuroQol (puntos)T 0,51 %u00b10,25 0,41 %u00b10,27 0,78 %u00b10,29%u2642 0,60 %u00b10,28 0,54 %u00b10,37 0,38 %u00b10,27%u2640 0,45 %u00b10,21 0,54 %u00b10,14 0,74 %u00b10,45Estado de Salud global(EVA, cm)T 57,9 %u00b122,9 50,0 %u00b18,4 28,5 %u00b137,7%u2642 54,3 %u00b125,0 57,3 %u00b16,7 37,5 %u00b153,0%u2640 60,71 %u00b121,07 48,1 %u00b120,2 26,7 %u00b146,2Valores cuantitativos expresados como M %u00b1SD; [%u2642]: Hombres; [%u2640]: Mujeres; [%]: Porcentaje; [cm]:cent%u00edmetros; [M]: Media; SD [Desviaci%u00f3n Standard]; [T]: Total
                                
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52