Page 52 - Demo
P. 52
dos grupos. Esto puede deberse a uno de lasprincipales reacciones adversas de losf%u00e1rmacos opioides como es la depresi%u00f3nrespiratoria.Los valores medios de PSQI se encuentrantambi%u00e9n en las tablas 10 y 11. Estos son 10,6%u00b14,4 en OF, 12,7%u00b1 3,8 en casos y 8,8%u00b1 4,4 encontroles. Seg%u00fan la interpretaci%u00f3n de este%u00edndice los tres datos corresponden a la terceracategor%u00eda (rango entre 8 y 14). Estos valoresse consideran elevados por lo que merecenespecial atenci%u00f3n m%u00e9dica y tratamiento. Laprincipal valoraci%u00f3n es que su sue%u00f1o no es elideal en relaci%u00f3n con los rangos de esta escalaaunque no llegan a ser un problema grave einminente para la salud del paciente (valoressuperiores a 15 puntos). Al ser una puntuaci%u00f3nsuperior a 5, los 3 grupos estar%u00edan clasificadoscomo %u201cpobres dormidores%u201d.Pese a no haber diferencias significativasintragrupo, se observa una tendencia en este%u00edndice es superior en pacientes de sexofemenino, sobre todo en el grupo caso. Esdif%u00edcil la comparativa con el grupo caso (n=44)puesto los datos recogidos son muy inferioresrespecto al grupo control (n=14). Esto seacent%u00faa porque solo se conoc%u00eda el sexo de 6encuestados en el grupo control.Otro dato interesante a destacar es la bajapresencia de sue%u00f1o %u00f3ptimo en los 3 grupos.Este dato se obtiene mediante la calificaci%u00f3n%u201dduraci%u00f3n de sue%u00f1o%u201d en valores comprendidosentre 7 y 9 horas, siendo %u00fanicamente 6 lospacientes del grupo de OF (10,9%) en esterango. La comparaci%u00f3n entre casos y controlesfue de 1 %u00fanico paciente del grupo caso (2,4%)y 3 (6%) del grupo control.En la misma puesta en marcha delencuestado al paciente se encontr%u00f3 la largaduraci%u00f3n que requer%u00eda completar todo elcuestionario. Dicha duraci%u00f3n supon%u00eda tambi%u00e9nun rechazo para muchas personas queacusaban la falta de tiempo para podercontestarlas. Este problema se acentuaba ensituaciones en las que la OF se encontraba conun gran volumen de pacientes lo que requer%u00edauna %u00fanica persona con el encuestado pararellenar el CDR. Muchos fueron los problemasderivados de la duraci%u00f3n de este mismo,siendo el tama%u00f1o muestral inferior alpronosticado en un principio del estudio.entiende que pueden afectar al sue%u00f1o. No sehan visto diferencias significativas de lafrecuencia de apariencia de estos eventos, encomparaci%u00f3n con los pacientes que tomabanAINEs.4.6 Variables subjetivas de sue%u00f1o Al comparar los valores medios de la Escala desue%u00f1o Medical Outcomes Study Sleep (MOS-S)se vieron diferencias entre el valor total porgrupo sin considerar el sexo en los dominiosAlteraci%u00f3n (SLPD p valor <0,0001), Ronquidos(SLPSNR p valor 0,0005), Cantidad de sue%u00f1o(SLPQ p valor <0,0001), suficiente sue%u00f1o(SLPA, p valor 0,0266), %u00edndice 6 (SLP6 p valor0,0296), %u00edndice 9 (SLP9 p valor 0,0229) y PSQItotal (p valor 0,0070). Al comparar los valoresmedios de la MOS-S se vieron diferencias entreel valor total por grupo considerandodiferencias de sexo en los dominios Alteraci%u00f3n(SLPD p valor 0,0008), Ronquidos (SLPSNR pvalor 0,0045), y Cantidad de sue%u00f1o (SLPQ pvalor 0,0002). No hubo diferencias intragrupoen ninguno de los valores de MOS-S. En general, como podemos ver en la tabla 10(OF) y tabla 11 (HGUA), los valores medios encuanto al %u00edndice SLP9 de MOS-S son para OF66,8%u00b1 10,7, para casos 61,3%u00b1 11,6 y paracontroles 66,9%u00b1 11,4. El %u00edndice SLP9 se puedever una mayor afectaci%u00f3n al grupo OF respectoal grupo control y este a su vez ligeramentesuperior al grupo caso. Respecto al %u00edndiceSLP6, reflejan datos muy similares. Este valorpuede oscilar entre 0 y 100, siendo datos demayor gravedad aquellos que se acerquen alrango superior. Ambos %u00edndices proporcionanuna medida aplicable a la calidad general delsue%u00f1o. Si comparamos los datos con un grupocontrol estudiado entre 2015 y 2016 en estemismo hospital y con criterios de admisi%u00f3nmuy similares a este estudio (11) se puedeobservar que los pacientes de los tres gruposson superiores en casi un tercio tanto del%u00edndice SLP6 como el SLP9(27 %u00b1 18 y 27 %u00b1 17,respectivamente). Tambi%u00e9n es interesante resaltar que el%u00edndice Ronquidos fue un 41% superior a lospacientes del grupo caso respecto a los otros434ANALESRANFwww.analesranf.comStudy of sleep problems and chronic pain.Antonio J. Mart%u00ednez, Ana M. Peir%u00f3 y Purificaci%u00f3n BallesterAn. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba4 (2024) %u00b7 pp. 421-448