Page 51 - Demo
P. 51
%u00b0C. Las aguas termo minerales de Chachimbiro enel complejo Santagua, provienen de un acu%u00edferohidrotermal profundo. El agua termal de estebalneario se ha determinado que es de tipoclorurada s%u00f3dica e hipertermal ya que latemperatura media del agua es de 55 %u00b0C (46).Otro de los sitios donde se desarroll%u00f3 el estudiofue en el balneario mineromedicinal de %u201cTermasde Jamanco%u201d, localizado al Nororiente de Ecuador,provincia de Napo, Cant%u00f3n Quijos, parroquiaPapallacta, Ecuador (Figura 2), a una altitud de3400 m.s.n.m, con una temperatura ambientalpromedio de 8 %u00b0C y una precipitaci%u00f3n media anualmayor a 1000 mm. (47). Las aguas de estebalneario han sido clasificadas de tipo cloruradass%u00f3dicas con temperaturas de 49,8 %u00b0C, consideradascomo hipertermales (47).El %u00faltimo de los sitios donde se llev%u00f3 a cabo lainvestigaci%u00f3n fue en el balneario de aguasmineromedicinales %u201cTermas de Santa Ana%u201d,ubicado en el cant%u00f3n de Ba%u00f1os de Agua Santa dela Provincia de Tungurahua, Ecuador (Figura 3), auna altitud de 2031 m.s.n.m, con una temperaturaambiental promedio de 20 %u00b0C. Las aguasmineromedicinales termales del Balneario %u201cSantaAna%u201d, son de tipo sulfatadas, magn%u00e9sicas ehipertermales por tener una temperaturapromedio de 35 %u00b0C (47).ANALESRANFwww.analesranf.comEn Ecuador, las aguas mineromedicinalestermales son frecuentemente utilizadas por unamplio sector de la poblaci%u00f3n, quienes acuden aellas con fines recreativos y en muchos casos confines curativos. En este sentido, el objetivo delpresente trabajo fue determinar la diversidad deespecies de Staphylococcus y sus perfiles deresistencia a los antibi%u00f3ticos en aguas debalnearios mineromedicinales del Ecuador, demanera de conocer si existe en estos ecosistemasresistomas ambientales relacionados con lasespecies del g%u00e9nero Staphylococcus que pudieranser un riesgo para la salud del p%u00fablico que acudea estos sitios.2. MATERIALES Y M%u00c9TODOS2.1. Materiales2.1.1. Sitios de muestreosUno de los sitios donde se realiz%u00f3 parte de lainvestigaci%u00f3n fue el balneario de aguasmineromedicinales de %u201cSantagua de Chachimbiro%u201dubicado en el suroeste de la parroquia Tumbabiro,en el cant%u00f3n Urcuqui, provincia Imbabura, en laCordillera Occidental Andina ecuatoriana (Figura1) a una altitud de 2672 m.s.n.m. y con unatemperatura ambiente que var%u00eda entre los 16 y 22Especies del g%u00e9nero Staphylococcusresistentes a los antibi%u00f3ticosF%u00e9lix Andueza; Francisco Viteri et al.341 An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 3 (2024) %u00b7 pp. 339-353Figura 1. Ubicaci%u00f3n geogr%u00e1fica del Balneario %u201cSantagua de Chachimbiro. Imbabura. Ecuador (Google Map, 2023).Figura 2. Ubicaci%u00f3n geogr%u00e1fica del Balneario %u201cTermas de Jamanco%u201d. Napo. Ecuador (Google Map, 2023).