Page 52 - Demo
P. 52


                                    confinamientonoaumentarondepesoElaumentodelaingestaylastomasdiariaselconsumodedulcesydealcoholhansidoloscausantesdelincrementodelpesocorporalsegúnelestudioalemán(20)Ladisminucióndelaactividadfísicatambiéncontribuyóaello(21)Błaszczyk-Bębeneketal(17)enPoloniaindicóhaberencontradounaumentodepesoenel46Þsujetosdelacircunferenciadelacintura(+1cm)asícomodelIMC(2498kg/m2a 2528kg/m2)duranteesteperiodoEsteestudio tambiéndemostróqueun 22Þlos sujetosdisminuyósupesoenunamediade1kgAdemásdescribióquelosparticipantesconunIMC>25kg/m2(sobrepeso/obesidad) fueronlosquemayoresaumentosdepesosufrieronEstoscambiosnosevierontanalteradosensujetosconIMC<25kg/m2(1923)Skotnickaetal.(21)indicóquelasmujeresaumentaronmásdepesoqueloshombresenun40%y18%respectivamenteasícomolosparticipantesde30a39añosOtrotrabajoseñalóqueelporcentajedesujetosconsobrepesoyobesidadsevioincrementado(325%-336%y121%-133%)(15)Loscambiosenelestilodevidahanllevadoaunincrementodelpesocorporalloquesetraduceenunaumentodelsobrepesoy/uobesidadEstonofavorecealdesarrollodelapandemiapues teniendoenconsideraciónqueunmayoríndicedemasacorporal serelacionaconunpeorpronósticodeinfecciones ymayorriesgodecontagioensituacionesdeconfinamientoporunapandemiamundial sedeberíandepromocionarhábitosmás saludablesasícomoestrategiasparaquelapoblaciónlleveunmejorestilodevidaLa tabla 3muestrademaneraresumidaelefectodelconfinamientosobrelosparámetrosevaluadosrelacionadosconelestilodevidaensujetossanosmayoresde18añosdelospaísesestudiados4FORTALEZAS YLIMITACIONESEstarevisiónsistemáticanoshapermitidorecopilarlainformacióndisponibleenlaliteraturasobreloscambiosenloshábitosdietéticosyestilodevidacausadosporelconfinamientoenalgunospaísesdeEuropaUnadificultadimportantesonlasdiferenciasculturales ygastronómicasentrecontinentesporloquedecidimoscentrarlabúsquedadeestudiosenEuropaAdemásadiferenciadeotrasrevisionesrealizadasunaventajaimportanteesquedisponemosdelascaracterísticasespecíficasdelconfinamientoenlospaísesobjetodeestudioloqueresultamuyvaliosoparapoderanalizarlosresultadosencontradossegúnelcontextoNoobstantelosestudiosno sonrepresentativosdelospaísesademáselnúmerodeestudios y sujetosporpaíseses variableAlgunoscomoEspañaoFranciadisponendeunmayornúmerodefísicatambiénlimitaronlassalidasalexterior,porloquepodríadecirquelasrestriccionesimpuestasenlospaísesmodificanelestilodevidaSinembargoenelestudiofrancésconmayornúmerodeparticipantes(37252)seencontróunareduccióndel 53%apesardequeenFranciasíquesepodíarealizardeportealairelibreDeschasaux-Tanguyetal.(24)describióademásqueel sedentarismoincrementóenel63Þlos sujetosconunamediadesietehorasdiarias sentadosGórnickaetal(13) yMartensetal(18)tambiénindicaronunaumentoeneltiempodedicadoapantallasenel 49% y 55Þ susparticipantesEnelestudiopolacoun 36Þlosparticipantesdedicomásde8horasdiariasalaspantallasUn6Þlosellosloasocianael teletrabajo yestudioonlinemientrasqueun8Þlosellosindicaronqueesteincrementofuedebidoalaburrimiento(13)Otrasreferenciasseñalanqueseutilizaronde formamasivaplataformascomoNetflixoTikTok(31)Skotnickaetal.(21)tambiénconcluyóqueperiodosdeaislamientogeneranunadisminucióndelaactividad física yunincrementode sedentarismoEstemismoestudioenelcual seincluíanparticipantesde trespaíseseuropeoscondistintasmedidasdeconfinamientoencontróquelaprácticasemanaldeejercicio físicodisminuyóenPoloniaun5%enAustriaun7%yenReinoUnidoun11%Unúnicoestudioseñalaunaumentosignificativoenlaactividadfísica(18)Seviounincrementodel63%enlospaseosdiariosEsteestudioserealizóenBélgicaycabedestacarqueenestepaísestabapermitidosaliralacallepararealizaractividad físicaduranteelconfinamientoEsteincrementosehavistoenparticipantesjóvenes ydemedianaedadenestudiantes y trabajadoresasícomoenparticipantesque vivían solosoconvivíanconotraspersonasPorellopodemosafirmarquesegúnlosestudiosanalizadossehavistounareduccióndelaactividadfísicasinembargonosepuedeconcluirqueestaseamayoromenoren funcióndelasrestriccionesdecadapaíspuessehanencontradoresultadosdispares37EfectodeloscambiosenelestilodevidasobreelpesocorporaldelossujetosduranteelconfinamientoLoscambiosenelestilode vidarepercutensindudaenelpesocorporalLosestudiosmuestranquehubotantounaumentodepeso(1719-21 23 24)comounadisminución(1617 24)Sinembargoelporcentajedesujetosqueaumentódepesofuesignificativamentemayor,ysevieronaumentosdedesde1kghasta10kg(172324)PeroenelestudiorealizadoenEspañacon7514participantescasilamitaddeellosun47%refiriónohaberganadopeso(16)Esteestudiodemostróqueaquellossujetosque tuvieronunamayoradherenciaalaDietaMediterráneaduranteel300ANALESRANFwwwanalesranfcomLifestylechangesduringtheSARS-CoV-2pandemicconfinementinEuropeasystematicreviewAmeliaMartídelMoralyNataliaVázquezBoleaAnRealAcadFarmVol88Nº3(2022)·pp293-302
                                
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56