Page 49 - Demo
P. 49
297ANALESRANFwwwanalesranfcomCambiosenelestilodevidaduranteelconfinamientoporlapandemiadeSARS-CoV-2enEuropaunarevisiónsistemáticaAmeliaMartídelMoralyNataliaVázquezBoleaAnRealAcadFarmVol88nº3(2022)·pp293-302ranteelconfinamientosealteródeun29%aun37%respectivamenteBłaszczyk-Bębeneketal.(17)delamismaformaindicóqueelporcentajedepoblaciónquerealizó5tomasdiariasseincrementóenun11emásesteestudiodestacóquelagranmayoríadesujetosmantuvieronelconsumodelosmismosproductosperoaumentandoeltamañoderaciónEndosestudios franceses se verificóelaumentodeingestaexpresadoencaloríasMartyetal(15)señalóunaumentodiariode235kilocaloríasmientrasquelacohorteNutriNet-Santé(24)establecióesteaumentoen+467kilocaloríasenel 25Þlos sujetosperotambiénseobservóunadisminuciónenel33Þlosparticipantesde-510kilocaloríasÚnicamenteunestudiorealizadoenEspañaevidencióquemásdelamitaddelosencuestados(64Þ7514)negóhabercomidomásduranteelconfinamiento(16)32Cambiosenelpicoteoentrecomidasdebidosalconfinamiento en sujetosadultosde 9paísesdeEuropaNueveestudiosencontraronunaumentodelconsumodepicoteoosnacksenproporcionesvariablesEstesehavistoindependientementedelasrestriccionesimpuestasencadapaís Se vieronincrementosenentreun 5%(17)yun70%(24)pasandopor22%(14)42%(19)46%(18)50%(1322)y52%(23)Skotnickaetal.(21)encontróqueelincrementodepicoteosedioentodalamuestraanalizadaMertensetal(18)indicóqueesteaumento fuedebidoal teletrabajo yaque seestabamáspredispuestoapicotearalteneraccesoalacocinadurantegranpartedeldíaoensutotalidadGórnickaetal.(13)señalóunaumentodesnacksenun 50%en sujetosconmaloshábitosmientrasque tambiénencontróunareduccióndeun 50%enaquellossujetosquesiguieronunadieta saludableFrutasdulcesgalletas tartasbarritasdechocolateoalimentossaladoscomopatatas fritas fueronlosalimentosquemásseconsumieronentrehoras(17)Sidoretal.(23)asocióelincrementodepicoteosaunmayoríndicedemasacorporalSujetosconsobrepeso(25-299kg/m2)yobesidad(>30kg/m2)fueronlosquemayorconsumodesnackspresentaronenPoloniaUnodelosdosestudiosrealizadosenEspañanoencontrócambiossignificativosenlaingestadeestetipodeproductos(16)MientrasqueRomeo-Arroyoetal.(22) tambiénenEspañaencontróquelosparticipantesconcambiosdehumor significativosduranteelconfinamientopicotearonenmayorproporción(+50%)EstofuedebidoprincipalmenteasubajoestadodeánimoytrataronderevertirestasituaciónconunmayorconsumodealimentosultraprocesadosconelevadascantidadesdeazúcaresgrasasysalPortodolo visto sepuedeindicarqueelpicoteo fueconsiderablementemayorduranteelconfinamientoEnestarevisiónsistemáticaseharecogidolaevidenciasobreloscambiosenelestilodevida(dietayactividadfísica)debidosalconfinamientoensujetosmayoresde18añosde9paísesdeEuropaLatabla2recogelosprincipaleshallazgosrespectolasalteracionesenloshábitosdietéticosOnceestudiossontransversales(13-23)yunoesunacohortecontreceañosdeseguimiento(24)Encuantoaltamañomuestrallacohorteincluíamásde37000sujetos(24)ochodeellospresentabanunamuestrademásdemilsujetos(entre1000y10000)(13-1618202123)ytresestudiospresentabanunamuestramenor,de312(17)497(19)y602(22)participantesLamayoríadelossujetoseranmujeressiendoelporcentajemuyelevadoenalgunosestudios(95%(23)90%(13)84%(19)79%(15)Losestudios serealizaronenpaíseseuropeos tresenPoloniadosenFranciayotrosdosenEspañaLosrestantestrabajosincluyeronsujetosdeItaliaBélgicaHolanda AlemaniaUnodelosestudios(N=1071)incluyósujetosdePoloniaAustriaeInglaterraAcontinuaciónsepresentanlosresultadosencontradosenrelaciónconelefectodelconfinamientosobreelestilodevidaEnrelaciónconladietaseevalúanlossiguientesparámetrosingestaenergética totalpicoteoconsumode frutas verdurasdulcesyalcohol31Cambiosenlaingestaenergéticatotaldebidosalconfinamiento en sujetos adultos de 9países deEuropaLaingestaenergéticatotalduranteelconfinamientofuemayor.Ochodelosestudiosincluidosencontraronquelaingestaaumentó(13-151719-212324)mientrasquedosmostraronunadisminución(1624)Sehanvistoincrementosdedesdeun9%(14)hastaun 44%(22)Poelmanetal.(14)enHolanda tambiénencontróqueloshorariosdecomidassealterarondeformairregular,disminuyendoeltiempoentretomasLasmujeres fueronlasquemayoresingestasdealimentosrealizaron(14 20)Huberetal.(20) tambiénañadióquelos sujetosdeentre18 y 25añosasícomolosque tenían sobrepeso yobesidadfueronaquellosquemáscantidaddealimentosingirieron AdemásunincrementoenelconsumodealcoholenelhábitotabáquicooenelniveldeestrésjuntoconunareduccióndelaactividadfísicaseasocióaunamayoringestaGórnickaetal.(13)noencontróasociaciónentrelaingestaylaedadosexoperounmayoríndicedemasacorporalseasocióaunincrementodelaingestaSehaseñaladoquesujetosquevivíanjuntosteníanmayoresprobabilidadesdeaumentarlaingestamientrasqueaquellosquerealizabanactividad físicaeran tres vecesmáspropensosaunadisminución(19)EncuantoalastomasdiariasSkotnickaetal.(21)encontróqueelnúmerodesujetosquerealizo5comidasdiariasdu-