Page 82 - Demo
P. 82


                                    LaLey14/1986de25deabrilGeneraldeSanidadensuartículo 50estableceque «en cadaComunidad Autónoma se constituiráun serviciode saludintegrado por todoslos centros, serviciosyestablecimientosdelapropiaComunidad,Diputaciones,Ayuntamientos y cualesquiera otras Administraciones territorialesintracomunitarias,queestarágestionado,(…)bajolaresponsabilidaddelarespectivaComunidad Autónoma»(15)Esteprecepto sebasaenelartículo148121ªCEelcuálpermiteasumiralascomunidadesautónomascompetenciasenmateriade sanidadehigiene AdemássiguiendoalprofesorPérezGálvez«nosóloseasumencompetencias por transferenciaodelegación,sino también porausenciaexpresadereservalegalenrelacióncondeterminadasdecisionesoactuacionespúblicas»(16)SibienesciertoquepuedeparecercontradictorioelhechodequesepermitaasumiralasCCAAtodaslascompetenciassobrelamateria sanitaria yaqueelEstado– tal ycomo sehaanalizadoenelsegundoapartadodelpresentetrabajo-ostentatítuloscompetencialesquelepermitenincidirsobreestademanerasignificativaPorelloesprecisodestacarquecomoafirmalaSentenciadelTribunalConstitucional98/2004lalegislaciónestataldebegarantizar«unauniformidadmínimaenlascondicionesdeaccesoalosmedicamentos conindependenciadellugar en el quedentrodelterritorionacional seresida y seevitalaintroducciónde factoresdedesigualdadenlaprotecciónbásicadelasalud.Sinembargo,esanecesariauniformidadmínima,quecorrespondeestableceralEstado,asegurandoasíunnivelmínimohomogéneooniveldesuficienciadelas prestaciones sanitarias públicas, puede ser susceptibledemejora,ensucaso,porpartedelasComunidadesAutónomas,en virtudde su competencia sustantiva yde suautonomía financieraPartiendodelcarácterbásicodelamateriaencuestióndentrodelmarconormativo queregulala sanidad, forzosamente sehadeafirmarqueesalEstadoalquecorrespondesuregulación,entantoqueelart.149.116leotorgalacompetenciaexclusivasobrelas“bases ycoordinación generaldelasanidad»(17)Esdecir,correspondealEstadogarantizaruna «uniformidadnecesaria»asegurandoasíunnivelmínimohomogéneoonivelde suficienciadelasprestaciones sanitariaspúblicasperoestepuedeser susceptibledemejoraen sucasoporpartedelasComunidadesAutónomasen virtudde sucompetencia sustantiva yde suautonomíafinanciera(8)EnvirtuddelacolaboraciónentrelascompetenciasestatalesylasautonómicaselSNShadesarrolladounaestructuraexpertacercanaalciudadanoqueactúacomogestorde susinteresesenelcomplejomundodelasaludylaenfermedadyqueponeungranénfasisenpreservarlaprimera(18)Porelloseobservaqueinformescomoeldelacompañíade software financieroBloombergen2019sitúaalSNScomoelmáseficientedeEuropayeltercerodelmundo(pordetrásdelossistemassanitariosdeHongKongySingapur)(19)190ANALESRANFwwwanalesranfcomAdministrativeinterventiononthepricesofindustrialmedicinesinSpainandtheirrelevanceinthedispensingoftheminpharmaciesSilviaEnriquezFernándezAnRealAcadFarmVol88Nº2(2022)·pp187-208LagranmayoríadepersonasresidentesenEspañasonbeneficiariosdelasprestacionesdelSNSExistentrestiposdebeneficiariosdelSNSdeacuerdoconelRealDecreto1192/2012de 3deagostoporelqueseregulalacondicióndeaseguradoydebeneficiarioaefectosdelaasistenciasanitariaenEspañaconcargoafondospúblicosatravésdelSNSEnprimerlugar,aquellosqueadquieren talcondiciónporderechopropio trabajadoresporcuentaajenaafiliadosyenaltaosituaciónasimilada;lospensionistasylosquesintalcarácteresténengocedeprestacionesperiódicasincluidoslospreceptoresdeprestacionescomplementariaspor terminacióndelsubsidiodedesempleoEnsegundolugar,losqueadquierenlacondicióndebeneficiariodelaasistenciasanitariapúblicaporderechoderivadolosfamiliaresacargodelosanteriores(cónyugelapersonaqueconvivahabitualmenteconel titular,almenosconunañodeantelaciónalafechadelasolicitudasícomoloshijosdeéstadescendienteshijosadoptivosyhermanosdeltitularodesucónyugeexcepcionalmentelosacogidosdehecholosascendientesdel titularydesucónyugeasícomoloscónyugesde talesascendientesporulterioresnupcias) Todoselloshandeconvivirconel titular yestarasucargonopercibiringresos superioresaldobledel salariomínimointerprofesionalynotenerderechoaesaprestaciónportítulodistintoPorúltimootrosbeneficiarioscomosonlosemigrantesespañolesqueen susestancias temporalesenEspañaoalretornardefinitivamentesuscribanunconveniodeasistenciasanitariapornotenerderechoalamismaporotroconcepto;losseparados/asydivorciados/asqueenla fechadeefectosdelaseparaciónodeldivorciofigurenenlacartilladesucónyugesiemprequenotenganderechoalaprestacióndeasistenciasanitariaporotroconcepto;loshuérfanosabsolutosylosdescendientesyhermanosdetrabajadoresopensionistas; y,alaspersonas sinrecursos suficientes(20)LascifrasofrecidasporelInstitutoNacionaldeEstadísticaa1deenerode2019afirmanqueresidenenEspaña46937060personasLosdatosdepoblacióncuyaasistenciasanitariaestáfinanciadacondineropúblicosegúnlaComunidadAutónomadelmismoañosonAndalucía(8067641)Aragón(1302536)Principadode Asturias(1009405)IslasBaleares(1124434)Canarias(2022990)Cantabria(564578)Castilla yLeón(2310326)Castilla-LaMancha(1928409)Cataluña(7209969)Comunidad Valenciana(4683417)Extremadura(1030348)Galicia(2618133)ComunidaddeMadrid(6572538)RegióndeMurcia(1460767)ComunidadForaldeNavarra(635999)País Vasco(2206928)LaRioja(309648)Ceuta(75172)Melilla(73958)EntotalenEspañalasumadelosúltimosdatosdisponiblesde2019Españaposee46281909personasbeneficiariasdelSNSenestedatoseincluyeelcolectivodeMUFACE(MutualidadGeneraldeFuncionariosCivilesdelEstado)ylosmutualistasdeISFAS(InstitutoSocial
                                
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86