Page 81 - Demo
P. 81


                                    189ANALESRANFwwwanalesranfcomLaintervenciónadministrativasobrelospreciosdelosmedicamentosindustrialesenEspañaysurelevanciaenladispensacióndelosmismosenlasoficinasdefarmaciaSilviaEnriquezFernándezAnRealAcadFarmVol88nº2(2022)·pp187-208atención sanitariaenlascondicionesestablecidasporlaslegislaciones yprácticasnacionales Aldefinirse yejecutarse todaslaspolíticasyaccionesdelaUnión segarantizaráunnivelelevadodeproteccióndelasaludhumana»(5)Siguiendoa Aparicio yBarcelóelreconocimientodelderechoalaproteccióndelasaludenlaesferainternacional«ponederelievelaimportancia quehaadquiridola proteccióndela saludenlossistemasoccidentales»(6)Noobstante tal ycomoafirmaelTribunalEuropeodeDerechosHumanosenelasunto «Vo c.Franciade8de juliode 2004» «resulta evidente quelosintereses generalesypúblicos,vinculadosalapromociónygarantíadelderechoalasalud, soninteresesasociadosaladefensadebienes constitucionales»(7)AsípuesenelordenamientojurídiconacionallaConstituciónEspañola(enadelanteCE)garantizaelderechoalasaludensuartículo43(8) AdemásenlaCEseestablecequeescompetenciadelospoderespúblicosorganizarytutelarlasaludpúblicaa travésdemedidaspreventivas ydelasprestaciones y serviciosnecesarios(8)DedichopreceptosehaderivadotalycomohasidopuestoderelieveporladoctrinalaconsideracióndelasanidadcomoserviciopúblicoquesuponeenpalabrasdeBemejoLatre«garantizarla observanciadedeterminadosderechosindividuales,enconcreto,detodosaquellosquehacennacerunaobligacióndeprestaciónparalaAdministraciónpública»(9)entrelasgarantíasque seincluyen seencuentraelaccesoamedicamentos seguroseficacesydecalidaddispensadosyprescritosporprofesionalessanitariosdebidamentecualificadosparaelloSiguiendoaEscribanoColladoelderechoala saludcomprende«elderechoindividual queseostenta frentealEstado,a findeobtenerunaacciónpositivadeéstedirigidaalaefectivasatisfaccióndelasaludindividualporencimadelasposibilidadespersonalesdelsujeto»(10)ParaPemánGavínafirmaque«elderechoalasaludseproyectaentresdirecciones()a)Comoderechodetodociudadanoalas prestaciones sanitariasdelEstado;()b)Como posiciónsubjetivaenrelaciónconlaactividaddesarrolladaporlospoderespúblicosparaprotegerlasalubridadpública;c)Comoderechodecada personaa que su propia saludno se veaamenazadanidañadaporaccionesexternasrealizadas porcualquiersujeto públicoo privado.Elderechoalasaludsecomportaaquícomounderechoabsolutoodeexclusión,oponibleergaomnesunderechodelapersonasobreunaspectoocualidadpropiodefendiblefrenteatodos»(11)EnestamismalíneaLoperenaRotaafirmaque «sehabladederechosubjetivoalaproteccióndelasalud ydesaludpúblicacomo sistema prestacional yresultadodelaactividadadministrativa.Laexpresiónsaludpúblicaatañetantoalasmedidaspreventivascomoalasasistenciales»(12)EldesarrolloreglamentariodelderechoalaproteccióndelasaludenEspañahasidollevadoacaboentreotrasporlassiguientesnormasLey14/1986de25deabrilGeneraldeSanidad;Ley33/2011de4deoctubreGeneraldeSaludPública;Ley25/1990de20dediciembredelMedicamentoderogadoporlaLeydeGarantíasyUsoRacionaldeMedicamentosyProductosSanitariosasuvezderogadaporelTextoRefundidoporelqueseapruebalaLeydeGarantías yUsoRacionaldeMedicamentos yProductosSanitarios;Ley15/1997de25deabrilsobrehabilitacióndenuevasformasdegestióndelSistemaNacionaldeSalud;Ley16/2003decohesión ycalidaddel SistemaNacionalde Salud;RealDecreto1030/2006de15deseptiembresobrelacarteradeservicioscomunesde SNS yelprocedimientopara suactualización;RealDecreto-ley16/2012de 20deabrildemedidasurgentesparagarantizarlasostenibilidaddeSistemaNacionaldeSaludymejorarlacalidad y seguridadde susprestaciones;RealDecreto1192/2012de 3deagostoporelqueseregulalacondicióndeasegurado ydebeneficiarioaefectosdelaasistencia sanitariaenEspañaconcargoafondospúblicosatravésdelSistemaNacionaldeSaludAsípuesentodaslasnormasquedesarrollanelderechoconstitucionalalasaludutsupracitadasencontramosundenominadorcomúnpuestoqueenellassehacereferenciaalaintervenciónadministrativadelmedicamentoconrespectoaltemaquenosocupalafinanciaciónylaprestaciónfarmacéuticadelosmismosEstehechosedebeaquelaesferaeconómicaquerodeaalmedicamentoafectadirectaoindirectamenteeneldenominado«derechoalasalud»quevenimosdescribiendoEnconclusiónelderechoalosmedicamentosseenglobadentrodelprincipioconstitucionalde«derechoalasalud»quesehaceefectivoatravésdelSistemaNacionaldeSalud3 SISTEMANACIONALDE SALUDENESPAÑACOMO GARANTÍADELAPROTECCIÓNDELASALUDEl SistemaNacionalde Salud(enadelante SNS)eselmodelo sanitarioimplantadoenEspañaparalagarantíadelaproteccióndelasaludEstesecaracterizacomouniversalgratuitoyfinanciadoa travésdelosimpuestosSupolíticaseorientaalagarantíadeatencióna todaslaspersonas ypersiguelasuperacióndelosdesequilibriosterritorialesysociales(13)ElSNSseorganizafuncionalmenteendosnivelesasistencialescomplementarios ycorresponsablesdelaatenciónalciudadanotantosanocomosipadecealgunaenfermedad(14)EstáformadoporelconjuntocoordinadodelosServiciosdeSaluddelaAdministracióndelEstadoylosServiciosdeSaluddelasComunidadesAutónomas(enadelanteCCAA)queintegratodaslasfuncionesyprestacionessanitariasquedeacuerdoconlaley,sonresponsabilidaddelospoderespúblicos
                                
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85