Page 20 - 87_04
P. 20
ANALES
RANF
www.analesranf.com
mays L.)." Nova scientia 11.23. 2019. y molecular de Fusarium spp. asociados a la ocurrencia regional de
https://doi.org/10.21640/ns.v11i23.1957 marchitez y pudrición seca del cogollo en Agave tequilana." Revista
29. Rosique-Gil E, Córdova Córdova LL, Cappello-García S, Cid-Martínez mexicana de fitopatología 38.1 (2020): 79-106.
A. Hongos ingoldianos de las cascadas del Parque Estatal Agua http://www.scielo.org.mx/pdf/rmfi/v38n1/2007-8080-rmfi-38-01-
Blanca, Tabasco, México. Sci Fungorum. 2018. Vol. 47. Pág. 3–11 79-en.pdf.
http://www.scielo.org.mx/pdf/sf/v47/2594-1321-sf-47-3.pdf 39. Forero-Reyes CM, Alvarado-Fernández AM, Ceballos-Rojas AM, Gon-
30. Marañón T, Madejón E. "Funciones del suelo y servicios ecosistémicos: zález-Carmona LC, Linares-Linares MY, Castañeda-Salazar R, Pu-
importancia de la materia orgánica." Red Española de Compostaje. lido-Villamarín A, Góngora-Medina MF, Cortés-Vecino JA,
2017. Pág. 13-16. Rodríguez-Bocanegra MX. "Evaluación de la capacidad patogénica
https://digital.csic.es/bitstream/10261/152351/1/Funciones_suelo de Fusarium spp. en modelos vegetal y murino." Revista argentina
_servicios_VJorREC_2016.pdf de microbiología 50.1 (2018): 90-96
31. Romero Fernández, AJ, Arias Mota RM, Mendoza-Villarreal R. "Ais- https://doi.org/10.1016/j.ram.2016.11.009.
lamiento y selección de hongos de suelo solubilizadores de fósforo 40. Corrales Ramírez LC, Sánchez Leal LC, Quimbayo Salamanca ME.
nativos del estado de Coahuila, México." Acta botánica mexicana Microorganismos potencialmente fitopatógenos en aguas de riego
126. 2019. Vol. 32. Pág. 3-19 proveniente de la cuenca media del rio Bogotá. Nova.
https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1390 2018;16(29):71–89.
32. Barrios, M., Sandoval, M. Caracterización de hongos presentes en http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v16n29/1794-2470-nova-
suelos con usos contrastantes. Facultad de Ciencias Agrarias, UNZL. 16-29-00071.pdf.
(2018) 5(1), 3-9. http://revistafcaunlz.gramaweb.com.ar/wp-con- 41. Cruz A, Gonzalez D. "Manejo de hongos fitopatógenos en Phaseolus
tent/uploads/2018/03/Barrios-y-Sandoval.pdf vulgaris L. con la aplicación de Trichoderma asperellum Samuels,
33. Romero F, Abraham J, Arias M, Mendoza R. "Aislamiento y selección Lieckfeldt & Nirenberg." Revista de Protección Vegetal (2018) 33
de hongos de suelo solubilizadores de fósforo nativos del estado de (3). http://opn.to/a/FxAlu.
Coahuila, México." Acta botánica mexicana (2019) 126 . 42. Rosique-Gil E, Córdova Córdova LL, Cappello-García S, Cid-Martínez
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01 A. Hongos de las cascadas del Bosque, Tabasco, México. Sci Fungo-
87-71512019000100111 rum. 2018, vol.47, pp.3-11. ISSN 2594-1321.
34. Pacasa P. "Comunidad de hongos filamentosos en suelos del Agro- http://www.scielo.org.mx/pdf/sf/v47/2594-1321-sf-47-3.pdf.
ecosistema de K’iphak’iphani, Comunidad Choquenaira-Viacha Fi- 43. Carranza B, Tamaris-Turizo CE, Luna-Fontalvo JA (2021). Hongos
lamentous soil fungi comunities on K’iphak’iphani agroesosistems, ingoldianos de la parte media del río Gaira, Sierra Nevada de Santa
Choquenaira-Viacha Municipaly." (2017) 12 (2) 12-13. Marta, Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat., 45(174),
http://scielo.org.bo/pdf/jsars/v8n1/v8n1_a02.pdf 208-216. https://doi.org/10.18257/raccefyn.1277.
35. Cifuentes-Castellanos JM. "Relación de variables climáticas y de uso 44. Fernández R, Vincenzo S, Smith G. Evaluación de los hifomicetos
de suelo, con la afectación de frailejones en el Páramo de Chingaza, acuáticos como bioindicadores de calidad ambiental en el río Chirgua
Colombia." (2017) Vol. 18. Pág. 12-20 (Bejuma, Venezuela). Gestión y Ambiente 2017;20(1):82–94.
http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.16829.61922 https://doi.org/10.15446/ga.v20n1.62241.
36. Contreras H, Carreño C. "Eficiencia de la biodegradación de hidro- 45. Samaniego-Fernández LM, Harouna M, Corbea O, Rondón-Castillo
carburos de petróleo por hongos filamentosos aislados de suelo con- AJ, Placeres-Espinosa, I. "Aislamiento, identificación y evaluación
taminado." Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería de cepas autóctonas de Trichoderma spp. antagonistas de patógenos
1.1 (2018): 27-33. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v1i1.269 del suelo." Revista de Protección Vegetal 33.3 (2018).
37. Duarte-Leal Y, Echevarría-Hernández A, Martínez-Coca B. "Identifi- http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1010-
cación y caracterización de aislamientos de Fusarium spp. presentes 27522018000300003&script=sci_arttext&tlng=pt.
en garbanzo (Cicer arietinum L.) en Cuba." Revista de Protección Ve- 46. Morro E. Análisis fúngico marino y potencial patógeno sobre el delfín
getal 31.3 (2016): 173-183. mular Tursiops truncatus en el estero El Morro, Guayas-Ecuador. Cienc
http://scielo.sld.cu/pdf/rpv/v31n3/rpv04316.pdf UNEMI. 2019;12(30):01–13.
38. López-Bautista, V, Mora-Aguilera G, Gutiérrez-Espinosa MA, Men- https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol12iss30.2019pp01-
doza-Ramos C, Martínez-Bustamante VI, Coria-Contreras JJ, Ace- 13p.
vedo-Sánchez G, Santana-Peñaloza B, "Caracterización morfológica 47. Fuentes N, Rodríguez J, León S. "Caída y descomposición de hoja-
rasca en los bosques ribereños del manantial de Cañaverales, Guajira,
Phytopatogenic fungi in terrestrial and aquatic environments
378 present in Latin America
Astrid M. Aguilera , Jeymi P. Higuera y Eileen O. Univio
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº 4 (2021) · pp.371-380