Page 55 - 86_03
P. 55

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

Fig. 14 – Homenaje de Estado por las victimas cOVID-19, Madrid, Plaza de la Armería del Palacio real (16/07/2020) © casa de s.M. el rey.

afrontar una pandemia. Las alarmas no han funcionado a tiempo                     Y las ciudades se vaciaron en todo el mundo. La lluvia en
y todavía no existen remedios específicos. A la espera de antivirales    s. Pedro, durante el santo rosario (20/03/2020), parecía llorar que-
y/o vacunas eficaces y seguras, se siguen aplicando las antiguas me-     damente por el dolor de toda la humanidad, recordando lo más te-
didas de contención (confinamientos y EPIs).                             mido: la enfermedad y la soledad.

         Habrá que revisar y actualizar los métodos de trabajo en                 En el recuerdo ¡siempre!
distintas vertientes, como planificación, definición de prioridades y
distribución de recursos, entre otras. El potencial científico y humano  8. REFERENCIAS
es enorme y se está aplicando para desarrollar, en campos multi-
disciplinares, todos los medios oportunos para superar esta crisis,      1. Lizcano F, Arroyave F. El ambiente, los desplazamientos y el riesgo car-
no sólo sanitaria, sino económica y social. según la OcDE, la recu-        diovascular en la pandemia por COVID-19. Rev.Colombiana de Cardiología,
peración tiene que estar basada en prácticas más inclusivas y soste-       2020, 27 (3): 160-5.
nibles (24).
                                                                         2. Girarda M, Nelson CB, Picot V, Gublerd DJ. Arboviruses: A global public
         El futuro es incierto. La OMs advierte de futuras pande-          health threat. Vaccine 2020, 38 (24): 3989-3994.
mias. A lo largo de las cuatro últimas décadas, más del 70% de las
infecciones emergentes han sido zoonosis víricas. Las complejas          3. Raoult D, Woodward T, Dumler S. The history of epidemic typhus. Infect
interacciones entre hombre, animal y ecosistema, cada vez más es-          Dis Clin N Am 2004, 18 :127–140.
trechas en ciertos lugares del planeta (Asia), pueden incidir en la
aparición de nuevos virus PPP. Los problemas medioambientales            4. Valero, J. El año de las enfermeras. AEEQ Rev.Asoc.Esp.Enfermería Qui-
asociados a contaminación y calentamiento global, pueden tener             rúrgica 2020, 44:49-52.
un impacto negativo. sin olvidar otros problemas importantes, como
la aparición de bacterias multirresistentes que pueden constituir una    5. Palese P Influenza: old and new threats. Nat. Med. 2004, 10 (12 Suppl):
nueva amenaza sanitaria. Quedan todavía muchos frentes abiertos            S82–7.
y problemas por resolver.
                                                                         6. Taubenberger JK, Kash JC. Influenza Virus Evolution, Host Adaptation, and
        ¿Hemos pecado de hybris, como decían los antiguos grie-            Pandemic Formation. Cell Host & Microbe 2010, 7 (6): 440-451.
gos? ¿nos hemos creído superiores y preparados para cualquier
eventualidad y se ha demostrado que seguimos siendo frágiles?            7. Jester B, Uyeki TM, Jernigan DB, Tumpey TM. Historical and clinical aspects
                                                                           of the 1918 H1N1 pandemic in the United States. Virology 2019, 527:
         tendremos que aprender de estos tiempos difíciles. La so-         32-37.
ciedad está dispuesta a aceptar las normativas y se adapta a las po-
sibles restricciones y a nuevos hábitos que permitan resolver las        8. Honglei S, Yihong X, Jiyu L, Dayan W, Fangtao L, Chenxi W, et al Prevalent
emergencias. La Humanidad siempre ha podido superar graves cri-            Eurasian avian-like H1N1 swine influenza virus with 2009 pandemic viral
sis, la innovación, a todos los niveles, ayudará al igual que la in-       genes facilitating human infection. PNAS 2020, 117 (29) 17204-17210.
vestigación.
                                                                         9. Roujian L, Xiang Z, Juan L, Peihua N, Bo Y, Honglong W, et al. Genomic
                                                                           characterisation and epidemiology of 2019 novel coronavirus: implications
                                                                           for virus origins and receptor binding. The Lancet 2020, 395 (10224):
                                                                           565-574 .

                                                                         10. Garnero M, Del Sette A, Assini A, Beronio E, Capello C, Carbona L, et
                                                                             al. COVID-19-related and not related Guillain-Barré syndromes share
                                                                             the same management pitfalls during lock down: The experience of

                                                                         Enfermedades epidémicas y pandémicas: Causas,                      203
                                                                                cronología e implicaciones socioculturales
                                                                                                             Raffaella Pagani Balletti
                                                                                      An Real Acad Farm Vol. 86. Nº 3 (2020) · pp. 189-213
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60