Page 37 - 8_04
P. 37

Godofredo Diéguez Castrillo

Figura 24. Esquemas mostrando el sistema vascular contracorriente entre la sangre arterial y la sangre venosa, que permite la
transferencia térmica de la sangre arterial a la venosa. En la izquierda se muestra lo que ocurriría entre la sangre de la rete que pasa al
cerebro y la sangre del seno cavernoso que sale del cráneo.

    En una de sus publicaciones, G. Mitchell y A. Lust (73)   enfriar el cuerpo. En consecuencia, los Perisodáctilos
comentan el interesante hecho de la evolución que han         ocupan hábitats de pocos cambios estacionales y con
seguido dos especies de animales tales como los               abundante disposición de alimentos y de agua, tal como los
Artiodáctilos y los Perisodáctilos. Parece ser que desde el   bosques tropicales. Por el contrario, la flexibilidad
Eoceno se ha incrementado la diversidad de los                adaptativa térmica de los Artiodáctilos, que sí tienen rete,
Artiodáctilos, mientras que la de los Perisodáctilos ha       les permitiría la invasión de nuevas zonas que van desde el
disminuido. Se han dado dos razones principales para          Círculo Ártico a las sabanas tropicales (73).
explicar esta diferente evolución: la especialización del
tubo digestivo y la mejor adaptación a la locomoción. En          Las gacelas viven en las sabanas de África y están
los Artiodáctilos, la capacidad el tubo digestivo para la     expuestas a altas temperaturas y a la depredación de los
rumia ha facilitado la fermentación de los alimentos y ha     grandes felinos, por lo que con frecuencia desarrollan
actuado como reservorio de agua y de energía en               elevadas temperaturas y les es difícil eliminar el calor de
ambientes calurosos, permitiéndoles pastar a largas           su cuerpo. El cerebro es muy sensible a las altas
distancias de las reservas de agua; esta especialización del  temperaturas y para evitar su daño, estos Artiodáctilos han
tubo digestivo no ha ocurrido en los Perisodáctilos, por lo   desarrollado un mecanismo de contracorriente que
que estos animales no deben alejarse mucho de las fuentes     eliminaría calor de la sangre antes de que esta llegue al
de agua. Desde el Eoceno y Mioceno, el número de              cerebro. Este mecanismo protector térmico del cerebro lo
especies dentro de los Artiodáctilos ha crecido y el de los   realizaría la rete carotídea, la cual intercambiaría calor
Perisodáctilos ha disminuido. Esta diferencia en la           entre la sangre arterial de la rete (sangre caliente) y la
evolución del número de especies entre los Artiodáctilos y    sangre venosa que procede de las fosas nasales (sangre
los Perisodáctilos también se ha atribuido a otros factores,  fría). De esta manera la sangre arterial que llega al cerebro
como por ejemplo la interacción competitiva entre ambas       estaría menos caliente. Durante una carrera, la temperatura
especies, y a la adaptación y supervivencia a los cambios y   corporal de una gacela es 2,7ºC superior a la del cerebro.
adversidades térmicas (73). En esta capacidad de              Esta diferencia no tiene lugar en los felinos, por lo que
adaptación a la temperatura ambiental parece intervenir la    durante una carrera en un día caluroso a estos se les
presencia de la rete.                                         calienta mucho el cerebro y no pueden seguir corriendo
                                                              tras la gacela. El mantener el cerebro fresco gracias a la
    Como se ha indicado en varias ocasiones en este texto,    rete, dota a las gacelas de un medio de adaptación y de
los Artiodáctilos tienen rete carotídea y los Perisodáctilos  supervivencia (73).
no la tienen. G. Mitchell y A. Lust (73) sugieren que la
presencia de una rete carotídea en los Artiodáctilos              En 1998, Claus Jessen publicó un estudio en el que
también ha desempeñado un relevante papel en la diferente     demuestra que los Artiodáctilos utilizan un sistema de
evolución de ambas especies de animales. A los                enfriamiento selectivo para el cerebro durante la
Artiodáctilos, la rete les conferiría la capacidad para       hipertermia experimental. Sin embargo, observó que en los
regular la temperatura del cerebro de forma independiente     animales en estado libre este sistema específico funciona
de la del resto del cuerpo. En los Perisodáctilos, que no     cuando la temperatura es baja pero no funciona cuando la
tienen rete, la temperatura del cerebro y la del resto del    temperatura está cerca de 42ºC. Curiosamente, el principal
cuerpo cambian de forma paralela y la termorregulación        efecto de este sistema específico es ajustar la actividad de
requiere abundante alimentación y agua para calentar o        los mecanismo de pérdida de calor a la situación de estrés
                                                              producida por el calor en sentido general, más que a la

396 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42