Page 100 - 82_03
P. 100

contribución en el International Journal of Neural Systems, se le concedió el premio “Hojjat Adeli Award, en 2013.

    Entre los premios y distinciones recibidas consta, que el nuevo Académico Marc van Hulle, en el 2003 recibió de la
Reina Margarita IIa de Dinamarca el Grado de Doctor en Técnicas. En 2007 le fue concedido el titulo de “Laureado en el
trabajo”. En el 2009 recibió el “Premio SWIFT” de la “Fundación Rey Balduino” de Bélgica, por sus trabajos sobre el
“Mind Speller”, que recibió una cobertura mediática mundial (http://www.mindspeller. com). En 2010, recibió el “Red dot
design award” por el “Mind Speller”, uno de los más prestigiosos premios de diseño. En 2009 y 2013 le fueron otorgados
los Doctorados Honoris Causa de las Universidades de Brest State University y de la Yerevan State Medical University,
respectivamente. Del 2008 al 2012 desempeñó la Cátedra “Capgemini Chair” recibida de Holanda en su propia Universidad.
En 2012, recibió de la Academia Europea de Ciencias Náurales la medalla “Rudolf Virchow” por sus relevantes
contribuciones en la investigación. En 2013 se le nombró Fellow del Inst. Electrical Electronic Engineering por sus
contribuciones al procesado de señales biomédicas y modelos biológicos. En septiembre 2015 se le nombra “Mentor of
Labour”, concedido por el Real Instituto Belga de élites en el trabajo Rey Alberto 1º. El 24 de octubre del 2015, como
mencionamos antes, se le eligió Académico numerario de la Real Academia de Medicina de Bélgica. Y este año de 2016,
fue acreedor del prestigioso Gran Premio Humanitario de Francia (con medalla Laureada de Oro) por sus trabajos en favor
de la humanidad, concedida por el Senado de Francia, el pasado 9 de abril. Y este año, se le añade nuestra elección como
Académico de esta Real Corporación.

    Es miembro de numerosas sociedades científicas, que evitamos enumerar en esta corta exposición. Aunque sí
comentamos que es Senior Member de la International Neural Network Society. Si en su joven vida científica, el nuevo
Académico ha publicado más de dos centenares y medio de trabajos, en las más prestigiosas revistas de “Neurociencias”, es
de esperar que en los próximos años siga cosechando otros numerosos premios a semejanza de lo que acabamos de oír.
Asimismo que la personalidad y el trabajo de nuestro nuevo Académico proporcione a nuestra Corporación savia nueva en
el reconocido prestigio que ya tiene. Y que participe en nuestras tareas y esté disponible en las de los grupos de
investigación de nuestros Académicos. Y sea también un joven y efectivo miembro para las futuras actividades de nuestra
Academia. Si en su juventud ha desempeñado una destacada actividad como Editor de 6 libros. Más de 12 capítulos de
libros, editor asociado en 11 revistas, con más de 11 patentes la mayoría en Inglaterra, dirigido 29 proyectos de
investigación y 61 dirección entre tesis y tesinas, tenemos por delante una larga línea de brillante y mutua colaboración, y
está plenamente justificado que haya sido una excelente elección para esta Real Academia Nacional de Farmacia.

ACTOS EN LA RANF EN COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES

    El 27 de septiembre se celebró la Jornada Científica, en colaboración con los laboratorios MSD, titulada EL
FARMACEUTICO COMO AGENTE DE SALUD. La jornada contó con las ponencias de los Dres. D. Luis González,
Presidente del COFM; Dña. Carmen Peña, Presidenta de FIP y D. Juan Tamargo, Catedrático de Farmacología de la UCM.

    El farmacéutico, debe tener un papel activo para crear un adecuado entorno de salud, estar implicado en asesorar, prestar
atención farmacéutica, hacer el seguimiento fármaco-terapéutico y evitar posibles efectos adversos de la medicación en los
pacientes. Ofrecer una nueva imagen de la farmacia más integral, de acuerdo con las necesidades que los ciudadanos
demandan. Estas acciones deben empezar desde la formación del Farmacéutico en la Universidad con cambios importantes
en su formación en sanidad, industria, atención farmacéutica, medicamentos, etc., así como en los ámbitos de la nutrición y
la dietética, y mantener esta formación continuada a lo largo de su actividad profesional. Recoger las novedades que deben
generarse para poner al farmacéutico de la Oficina de Farmacia como un agente de salud clave de nuestra Sociedad, son
nuestros puntos de referencia y a lo que va dirigido este encuentro.

HONORES RECIBIDOS

    Entre los honores recibidos por nuestros Académicos, debemos destacar que a la Excma. Sra. Dña. María Teresa Miras
Portugal, Académica de Número de la RANF, le ha sido concedida la Medalla Castelao. También ha sido nombrada Vocal
del Consejo de Ciencia y Tecnología de la Comunidad de Madrid. Asimismo, será investida Doctora Honoris Causa por la
Universidad Católica San Antonio de Murcia el próximo 11 de octubre.

    La Académica de Número, Excma. Sra. Dña. María Vallet Regí figura en el puesto 24 entre los 300 investigadores más
citados en Ciencia e Ingeniería de Materiales. El listado ha sido publicado el 13 de julio de 2016 por la empresa MSE
Supplies que se ha basado en los datos recogidos en la base de datos Scopus de Elsevier. Asimismo destacamos y
felicitamos a nuestro Académico Extranjero del College de France, Dr. Clement Sánchez por su puesto 20 en el ranking.

    El pasado día 23 de septiembre en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
en el seno de las primeras jornadas Académicas de Facultades de Farmacia y Bioquímica, los Decanos y Autoridades
Académicas representantes de todas las Facultades de Farmacia y Bioquímica de las Universidades Públicas Bolivianas,
acordaron por unanimidad designar al Excmo. Sr. D. Benito del Castillo, Académico de Número de la RANF, Asesor
externo para la armonización de sus planes de estudio futuros.

    A los recientes nombramientos debemos sumar el de nuestro compañero Académico de Número, el Excmo. Sr. D. Joan
Guinovart Cirera que será investido Dr. Honoris Causa por la Universidad Andrés Bello de Chile.

    El Académico Correspondiente de la RANF, Ilmo. Sr. D. Alfredo Martínez ha sido galardonado con el premio

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain  357
   95   96   97   98   99   100   101