Page 115 - 82_01
P. 115
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? analesranf.com
ISNN (Online) 1697-4298
Información académica
Bartolomé Ribas Ozonas
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: secretaria@ranf.com
Durante el primer trimestre del año 2016, tuvieron lugar numerosas reuniones en nuestra sede académica, que se
concretaron en 10 Sesiones científicas académicas, y múltiples reuniones de Secciones, tertulias científicas, actos de
presentación de libros, y con otras instituciones como la Fundación Ciencias de la Salud, la Academia de Ciencias
Odontológicas, Astellas Farma, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Cofares y ASEDEF.
El 14 de enero de 2016, la Real Academia Nacional de Farmacia celebró la solemne sesión de inauguración de Curso
Académico en un acto presidido por el Presidente de la Corporación Excmo. Sr. D. Mariano Esteban Rodríguez, quien
estuvo acompañado en la presidencia por el Excmo. Sr. D. José Elguero Bertolini, Presidente de la Real Academia de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; el Excmo. Sr. D. Manuel Escudero Fernández, Vicepresidente de la Real Academia
Nacional de Medicina, el Excmo. Sr. D. Jesús Álvarez Fernández-Represa, Presidente de la Real Academia de Doctores de
España; del Vicepresidente de la Real Academia Nacional de Farmacia el Excmo. Sr. D. Juan Ramón Lacadena Calero y del
Secretario de la misma el Excmo. Sr. D. Bartolomé Ribas Ozonas.
De acuerdo con el Orden del Día, el Presidente de la RANF pronunció unas palabras de salutación, y explicó los éxitos
obtenidos por la Academia a lo largo del año 2015. Seguidamente el Académico Secretario leyó la Memoria de Actividades
Académicas correspondiente al año 2015, acompañada con una dinámica presentación gráfica proyectada, en la que destacó
el alto nivel científico alcanzado en las sesiones de nuestra Academia, durante todo el curso pasado; así como de las
publicaciones científicas. Destacó el Convenio firmado con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, además de la
Toma de Posesión como Académico de Honor del Profesor Juan José Badimón, y de otras once de Académicos
Correspondientes, con una de Académico extranjero. A continuación, el Excmo. Señor Don Benito del Castillo García leyó
el preceptivo discurso inaugural del Curso sobre «Huella farmacéutica española en Filipinas» que despertó gran interés en
la numerosa audiencia que abarrotaba la sala y aledaños.
Después del mencionado discurso, se entregó la Placa conmemorativa por los servicios prestados como Académico
Bibliotecario al Excmo. Sr. D. Francisco Javier Puerto Sarmiento. Seguidamente se entregaron los Premios del Concurso
Científico, Premio de la Real Academia Nacional de Farmacia, Premio del Consejo General de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos, Premio Alcalíber-Iberoamérica, Premio Cinfa, Premio Juan Abelló, y Premio Antonio Doadrio López, a los
jóvenes investigadores que las respectivas Comisiones propusieron a la Junta de Gobierno como merecedores de los
mismos. El acto contó con una masiva asistencia y la presencia, entre otras personalidades, de, Don Josep Ventura Ferrero,
Presidente del a Real Academia de Farmacia de Cataluña y de Don Miquel Ylla-Catalá, ex presidente de la misma; y de
Don Santiago Andrés Magallón vicepresidente de la Academia de Farmacia del Reino de Aragón. Clausuró el acto el
Presidente de esta Real Corporación, declarando inaugurado el Curso Académico 2016 en nombre de S. M. el Rey.
El 21 de enero la Real Academia Nacional de Farmacia y la Fundación José Casares Gil de amigos de la RANF,
organizaron la celebración de la Conferencia titulada: "La melatonina algo más que un inductor del sueño". Fue impartida
por el Académico de Número el Excmo. Sr. D. Jesús J. Pintor Just.
El 28 de Enero tuvo lugar la atractiva conferencia titulada: "Los hongos y el cambio climático". Fue impartida por el Dr.
Gabriel Moreno Horcajada, Catedrático del Departamento de Biología Vegetal de la Facultad de Biología de la Universidad
de Alcalá de Henares, que fue presentado por el Académico de Número el Excmo. Sr. D. Fidel Ortega y Ortiz de Apodaca.
El 4 de febrero tuvo lugar en la Real Academia Nacional de Farmacia, también con el patrocinio de Fundación José
Casares Gil, la MESA REDONDA "La botánica en la España de la Ilustración. Ciencia y poder a través de una saga
familiar: Los Hortega/Ortega". Fue presentada y coordinada por la Excma. Sra. Dña. Rosa Basante Pol, Académica de
Número de la Real Academia Nacional de Farmacia, y contó con las siguientes ponencias: Excma. Sra. Dña. Rosa Basante
Pol, su organizadora y Académica, con el título "Los inicios: José Hortega (1703-1761)”, el Excmo. Sr. D. Francisco Javier
Puerto Sarmiento, también Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia disertó con el título "La
110 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain