Page 92 - 81_ex
P. 92

La	 niebla	 es	 en	 cambio	 un	 fenómeno	 muy	 frecuente	 en	 Olmedo	 en	 los	 meses	
invernales,	cuando	hay	una	situación	de	tipo	anticiclónico,	si	bien	la	frecuencia	de	este	
meteoro	 es	 algo	 menor	 que	 en	 otros	 puntos	 más	 occidentales	 de	 la	 comunidad	 de	
Castilla	y	León	(4).	El	número	medio	anual	de	días	de	niebla	es	21,	siendo	los	meses	de	
enero	 y	 diciembre	 en	 los	 que	 se	 registra	 un	 mayor	 número	 de	 días	 de	 niebla.	 Con	
frecuencia	 algo	 menor	 también	 se	 registran	 nieblas	 en	 el	 mes	 de	 noviembre;	 se	
observan	 muy	 ocasionalmente	 en	 octubre,	 febrero	 y	 marzo	 y	son	 ya	 excepcionales	 a	
partir	de	abril	y	hasta	septiembre.	En	el	conjunto	del	trimestre	noviembre-diciembre-
enero	se	observa	niebla	el	17,4%	de	los	días.		

Figura	8.	Distribución	del	número	medio	de	días	de	niebla	en	Olmedo	(1981-2010).					  	

	

        La	abundancia	de	heladas	en	invierno,	en	general	asociadas	a	cielos	despejados	
y	 vientos	 encalmados,	 da	 lugar	 a	 la	 frecuente	 ocurrencia	 de	 escarchas.	 El	 número	
medio	 anual	 de	 días	 de	 escarcha	 es	 de	 54,2,	 siendo	 este	 fenómeno	 especialmente	
frecuente	 en	 los	 meses	 de	 enero	 (14	 días)	 y	 febrero	 (11,6	 días).	 En	 el	 conjunto	 del	
trimestre	invernal	se	observa	escarcha	en		el	39%	de	los	días.					

        En	 cuanto	 al	 granizo,	 debido	 a	 la	 gran	 irregularidad	 espacial	 y	 temporal	 en	 su	
distribución	 es	 un	 fenómeno	 poco	 frecuente,	 con	 1	 día	 al	 año	 en	 promedio	 de	
ocurrencia.	Es	más	frecuente	en	los	meses	primaverales	con	una	frecuencia	de	0,2	días	
en	 abril	 y	 en	 mayo,	 si	 bien	 muy	 ocasionalmente	 también	 se	 puede	 presentar	 en	 el	
invierno.						

	 A	Mestre,	I	Cadenas,	AI	Ambronas,	C	Rodríguez|93
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97