Page 96 - 81_ex
P. 96

Figura	10.	Diagrama	temperatura-humedad	de	temperatura	sentida	

6.	ANÁLISIS	DEL	VIENTO	

        Los	 datos	 de	 viento	 a	 10	 metros	 han	 sido	 obtenidos	 de	 la	 estación	
meteorológica	 automática	 de	 Olmedo,	 considerando	 todos	 los	 datos	 disponibles	
(período	 1992-2013).	 A	 partir	 de	 estos	 datos	 se	 han	 generado	 las	 rosas	 de	 viento	
(figuras	 11,	 12,	 13	 y	 14),	 en	 las	 que	 se	 representa	 gráficamente	 la	 frecuencia	 de	
ocurrencia	 de	 valores	 de	 viento	 según	 dirección	 y	 velocidad	 media	 para	 cada	 una	 de	
las	 estaciones.	 Según	 se	 puede	 apreciar	 las	 direcciones	 dominantes	 del	 viento	 en	
primavera	 y	 verano	 son	 el	 Oeste-Suroeste	 y	 el	 Norte,	 con	 una	 frecuencia	 máxima	 de	
vientos	entre	7	y	14	Km./h	y	un	porcentaje	de	calmas	bastante	reducido,	del	8,6%	en	
verano	 y	 el	 12,3%	 en	 primavera.	 En	 los	 meses	 de	 otoño	 e	 invierno	 predominan	
claramente	 los	 vientos	 del	 Suroeste	 y	 del	 Norte	 al	 Noreste,	 y	 si	 bien	 el	 porcentaje	 de	
datos	en	los	que	el	viento	supera	los	15Km	/h	es	más	alto	en	invierno	y	en	primavera,	
el	 porcentaje	 de	 vientos	 en	 calma	 alcanza	 los	 valores	 más	 elevados	 en	 los	 meses	
invernales	(21,7%)	debido	a	la	abundancia	de	situaciones	anticiclónicas.		

	 A	Mestre,	I	Cadenas,	AI	Ambronas,	C	Rodríguez|97
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101