Page 90 - 81_ex
P. 90

3.	ESTUDIO	PLUVIOMÉTRICO	Y	SOBRE	METEOROS	

        Utilizando	de	forma	conjunta	los	datos	de	las	dos	estaciones	citadas,	se	obtiene	
que	 en	 	 Olmedo	 la	 precipitación	 media	 anual	 es	 de	 395mm	 (3).	 En	 la	 figura	 6	 se	
representa	 la	 distribución	 de	 esta	 precipitación	 a	 lo	 largo	 del	 año.	 Se	 aprecia	 un	
acusado	 mínimo	 pluviométrico	 estival,	 con	 sólo	 13mm	 de	 precipitación	 en	 promedio	
en	julio	y	15,6mm	en	agosto.	Estas	precipitaciones	son	en	general	de	tipo	convectivo	y	
se	 producen	 acompañadas	 de	 tormentas.	 Hay	 otro	 mínimo	 relativo	 de	 precipitación,	
menos	 acusado	 que	 el	 estival,	 en	 el	 mes	 de	 marzo	 con	 una	 precipitación	 media	 de	
21,6mm.	Se	observan	por	otro	lado	dos	máximos	de	precipitación,	que	corresponden	a	
las	estaciones	equinocciales,	el	primero	en	primavera	abarcando	los	meses	de	abril	y	
mayo,	siendo	mayo	el	mes	más	lluvioso	del	año	con	una	precipitación	de	50,1mm.	y	el	
segundo	 en	 otoño	 e	 inicio	 del	 invierno,	 y	 que	 se	 extiende	 desde	 octubre	 a	 diciembre,	
siendo	octubre	el	segundo	mes	más	lluvioso	del	año	con	48,9mm.		

                                                                 	

Figura	6.	Distribución	de	la	precipitación	a	lo	largo	del	año.	

        El	 número	 medio	 anual	 de	 días	 de	 precipitación	 es	 de	 93,8,	 con	 una	
distribución	 a	 lo	 largo	 del	 año	 muy	 similar	 a	 la	 de	 la	 precipitación	 media	 mensual.	 El	
mayor	número	de	días	de	precipitación	se	observa	en	mayo,	con	una	media	de	12	días	
y	el	menor	en	julio,	con	sólo	3	días	en	promedio.					

	 A	Mestre,	I	Cadenas,	AI	Ambronas,	C	Rodríguez|91
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95