Page 88 - 81_ex
P. 88

anticiclónicas,	que	dan	lugar	a	fuertes	heladas	de	irradiación	en	noches	encalmadas	y	
de	 escasa	 nubosidad	 y	 a	 situaciones	 de	 nieblas	 a	 veces	 persistentes,	 o	 situaciones	 de	
predominio	 de	 los	 vientos	 de	 poniente	 que	 dan	 lugar	 a	 abundancia	 de	 nubosidad,	
escasa	variación	térmica	a	lo	largo	del	día	y	temperaturas	mas	suaves	(7).	Este	efecto	
es	especialmente	acusado	en	las	temperaturas	nocturnas.	Así	resulta	que	la	desviación	
típica	 es	 de	 1,4º	 C	 para	 los	 valores	 medios	 mensuales	 de	 las	 máximas	 de	 enero	 y	 de	
2.2º	C	en	el	caso	de	las	mínimas.		

2.2.	Valores	térmicos	extremos	

        En	la	tabla	1	se	recogen	para	cada	mes	del	año	los	valores	de	las	temperaturas	
máximas	 absolutas	 (Tmax)	 y	 la	 fecha	 en	 que	 se	 observaron	 (FTMax),	 las	 mínimas	
absolutas	(Tmín)	y	la	fecha	correspondiente,	así	como	los	valores	más	elevados	de	las	
temperaturas	 mínimas	 (Tmaxmin)	 y	 los	 mas	 bajos	 de	 las	 temperaturas	 máximas	
(Tmínmax),	 junto	 con	 las	 fechas	 en	 que	 se	 produjeron	 (FTmaxmin	 y	 FTminmax).	
Todos	 estos	 datos	 corresponden	 a	 la	 estación	 de	 Olmedo-azucarera	 (período	 1980-
2005).		

Tabla	1:	valores	térmicos	extremos	de	la	estación	de	Olmedo-azucarera.	

   INDICA	  MES	  MMAX	  TMAX	   MIN	  FTMIN	  TMAX- FTMAXMIN	 TMIN- FTMINMAX	
    TIVO	
                                               MIN	                      MAX	

2503E	 enero	     17,0	 07/01/1982	 -14,0	 07/1/1985	 8,0	  28/01/1987	 -1,0	 04/1/1981	

2503E	 febrero	   22,0	 23/02/1990	 -12,5	 13/2/1983	 9,0	  25/02/1983	 0,5	 13/2/1983	

2503E	 marzo	     26,1	 21/03/1990	 -6,0	 01/3/1988	 12,0	 30/03/1984	 4,5	 21/3/1980	

2503E	 abril	     99,3	 29/04/1994	 -7,0	 13/4/1986	 12,0	 23/04/1984	 4,0	 06/4/1986	

2503E	 mayo	      31,9	 31/05/1990	 -3,0	 11/5/1985	 15,2	 27/05/1991	 7,0	 14/5/1984	

2503E	 junio	     37,0	 12/06/1981	 2,0	 03/6/1984	 19,0	 13/06/1981	 12,0	 03/6/1984	

2503E	 julio	     39,5	 20/07/1990	 3,0	 10/7/1980	 21,0	 02/07/1982	 16,0	 04/7/1988	

2503E	 agosto	    42,0	 04/08/1990	 4,0	 28/8/1985	 23,0	 14/08/1987	 77,0	 29/8/1986	

2503E	 Septiembr	 39,0	 16/09/1987	 -1,0	 25/9/1984	 20,0	 09/09/1988	 14,0	 29/9/1982	

2503E	 octubre	   30,0	 02/10/1983	 -4,0	 30/10/1983	 17,0	 01/10/1985	 9,5	 21/10/1981	

2503E	 noviembre	 25,0	 01/11/1980	 -13,5	 24/11/1988	 14,0	 06/11/1985	 1,0	 30/11/1986	

2503E	 diciembre		 21,0	 02/12/1985	 -13,0	 30/12/1980	 11,0	 13/12/1981	 -1,0	 31/12/1982	

	

        Se	 puede	 observar	 que	 la	 temperatura	 máxima	 absoluta	 de	 todo	 el	 período	 se	
registró	el	día	4	de	agosto	de	1990	cuando	se	alcanzó	el	valor,	realmente	excepcional	
para	esa	zona	de	42,0º	C.	El	valor	más	bajo	se	registró	el	7	de	enero	de	1985	en	medio	
de	 la	 gran	 ola	 de	 frío	 de	 gran	 intensidad	 y	 excepcional	 duración	 que,	 comenzando	 el	

	 A	Mestre,	I	Cadenas,	AI	Ambronas,	C	Rodríguez|89
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93