Page 91 - 81_ex
P. 91

En	Olmedo	las	precipitaciones	muy	intensas	son	poco	frecuentes,	de	forma	que	
el	 valor	 medio	 de	 la	 precipitación	 máxima	 anual	 en	 24	 horas	 es	 de	 29,0	 mm.	 Estas	
precipitaciones	intensas	suelen	producirse	en	el	contexto	de	episodios	tormentosos,	y	
se	observan	en	general	entre		los	meses		de	abril	y	octubre.	Para	el	análisis	climático	
de	 este	 tipo	 de	 eventos	 muy	 poco	 frecuentes	 es	 conveniente	 utilizar	 las	 series	 más	
largas	 posibles,	 por	 lo	 que	 en	 este	 caso	 se	 han	 combinado	 los	 datos	 de	 todas	 las	
estaciones	 que	 se	 han	 ubicado	 en	 el	 entorno	 de	 Olmedo,	 abarcando	 todo	 el	 período	
1950-2013.	 La	 precipitación	 más	 intensa	 observada	 en	 este	 período	 de	 estudio	 se	
registró	 el	 día	 2	 de	 julio	 de	 1961,	 cuando	 se	 recogieron	 58,3	 mm,	 seguido	 del	 13	 de	
agosto		de	1972	en	que	se	registraron	53,0	mm.					

Figura	7.	Distribución	del	número	medio	de	días	de	precipitación	en	Olmedo	(1981-2010).					
        Pese	a	las	bajas	temperaturas	que	se	registran	en	los	meses	invernales,	la	nieve	

no	 es	 un	fenómeno	muy	frecuente	en	Olmedo,	lo	que	se	explica	por	el	hecho	de	que	
estas	bajas	temperaturas	coinciden	en	la	mayor	parte	de	los	casos	con	situaciones	que	
no	dan	lugar	a	precipitación	y	en	las	que	los	cielos	están	despejados	o	bien	se	produce	
la	 formación	 de	 nieblas,	 mientras	 que	 en	 los	 meses	 invernales	 la	 mayor	 parte	 de	 las	
precipitaciones	 vienen	 asociadas	 a	 vientos	 de	 poniente	 de	 origen	 atlántico	 y	 por	 ello	
relativamente	templados	(7).	Así,	el	número	medio	de	días	de	nieve	al	año	en	Olmedo	
es	de	sólo	3,8.	La	mayor	parte	de	las	nevadas	se	producen	en	los	meses	de	enero	(1,0	
día	 en	 promedio),	 febrero	 (1,1	 días)	 y	 diciembre	 (0,7	 días),	 y	 esporádicamente	 en	
marzo	 (0,4	 días)	 y	 noviembre	 (0,3	 días),	 siendo	 ya	 muy	 raras	 en	 abril	 y	 no	
observándose	en	el	período	que	abarca	desde	mayo	hasta	octubre.	
9	 2|Climatología
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96