Page 126 - 81_ex
P. 126

 

Figura	
  11.	
  Rhynchosinapio	
  hispidae-­-Brassicetum	
  barrelieri,	
  Pozal	
  de	
  Gallinas	
  	
  

	
  

4.1.B.6.	
  Comunidades	
  arvenses	
  de	
  Tierra	
  de	
  Pinares	
  

        Al	
   ocupar	
   La	
   Campiña	
   la	
   mayor	
   parte	
   de	
   la	
   Tierra	
   de	
   Pinares,	
   es	
   necesario	
  
señalar	
  algunas	
  comunidades	
  que	
  se	
  desarrollan	
  	
  como	
  malas	
  hierbas	
  en	
  los	
  	
  distintos	
  	
  
cultivos.	
   Para	
   ello	
   seguimos	
   	
   el	
   estudio	
   realizado	
   por	
   Burgaz	
   &	
   Saiz	
   (1989)	
   de	
   las	
  
comunidades	
  arvenses	
  cerealistas	
  de	
  Tierras	
  de	
  Pinares.	
  

        En	
   los	
   suelos	
   arenosos	
   	
   muy	
   pobres	
   en	
   bases,	
   se	
   desarrolla	
   una	
   comunidad	
  
pionera	
   de	
   fenologia	
   primaveral	
   temprana	
   definida	
   por	
   la	
   asociación	
   Miboro-­-
Arabidopsietum	
   thalianae.	
   Son	
   plantas	
   características	
   además	
   de	
   las	
   especies	
  
directrices	
  la	
  arenaria	
  roja	
  (Spergularia	
  purpurea)	
  y	
  el	
  azulejo	
  (Cyanus	
  segetum	
  Hill.).	
  
Esta	
   comunidad	
   la	
   hemos	
   reconocido	
   	
   en	
   los	
   términos	
   municipales	
   	
   de	
   La	
   Pedraja	
   de	
  
Portillo,	
  	
  Mojados	
  	
  y	
  Portillo	
  	
  

        Sobre	
  los	
  suelos	
  areno-­-arcillosos	
  de	
  La	
  Campiña,	
  se	
  desarrolla	
  una	
  comunidad	
  
que	
   asimilamos	
   a	
   la	
   asociación	
   Veronico	
   triphylli-­-Cerastietum	
   dichotomi,	
   junto	
   a	
   las	
  
especies	
   directrices,	
   hemos	
   observado	
   la	
   presencia	
   	
   de	
   plantas	
   propias	
   de	
   la	
   alianza	
  
Secalion	
   como:	
   Hypecoum	
   imberbe,	
   Galium	
   tricornutum,	
   Camelina	
   microcarpa,	
   Neslia	
  
paniculata	
  subsp.	
  thracica	
  entre	
  otras,	
  lo	
  cual	
  nos	
  indica	
  la	
  basifilia	
  de	
  la	
  comunidad	
  y	
  
nos	
   aproxima	
   a	
   la	
   Roemerio	
   hybridi-­-Hypecoetum	
   penduli	
   sobre	
   los	
   suelos	
   ricos	
   en	
  
bases,	
   clásica	
   de	
   la	
   base	
   de	
   las	
   cuestas,	
   observada	
   en	
   Aguasal,	
   Iscar	
   Olmedo	
   y	
  
Villeguillo.	
   Los	
   suelos	
   corresponden	
   a	
   luvisoles	
   y	
   	
   cambisoles	
   calcáricos	
  
respectivamente.	
  

1	
   26|	
  Vegetación	
  del	
  entorno	
  del	
  balneario	
  
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131