Page 131 - 81_ex
P. 131

densa,	
   desarrollado	
   sobre	
   suelos	
   salinos.	
   Florísticamente	
   este	
   juncal	
   queda	
   definido	
  
por	
   la	
   presencia	
   de	
   Juncus	
   gerardi	
   y	
   Bupleurum	
   tenuissimum	
   con	
   los	
   que	
   conviven	
  
varias	
   especies	
   propias	
   de	
   la	
   vegetación	
   de	
   la	
   clase	
   Juncetea	
   maritimi.	
   Es	
   una	
  
comunidad	
   de	
   fenología	
   primaveral-­-estival,	
   llegando	
   incluso	
   hasta	
   el	
   otoño.	
   Esta	
  
comunidad	
   se	
   desarrolla	
   	
   a	
   lo	
   largo	
   del	
   Arroyo	
   	
   del	
   Hoyo	
   entre	
   el	
   Llano	
   de	
   Olmedo	
   y	
  
Aguasal.	
  Los	
  suelos	
  	
  corresponden	
  a	
  un	
  vertisol	
  es	
  cálcicos	
  con	
  salinidad	
  (Figura	
  16).	
  

                                                                               	
  

Figura	
  16.	
  Bupleuro	
  tenuissimi-­-Juncetum	
  gerardi,	
  Aguasal	
  

        En	
   los	
   salgueros	
   	
   también	
   	
   se	
   encuentran	
   	
   juncales	
   y	
   gramadales	
   subsalinos	
  	
  
que	
   requieren	
   suelos	
   profundos	
   y	
   húmedos.	
   Las	
   praderas	
   juncales	
   de	
   gran	
   porte	
  	
  
siempreverdes,	
   presentan	
   como	
   plantas	
   características	
   como	
   el	
   junco	
   churrero	
  
(Scirpoides	
  holoschoenus),	
  cardo	
  borriquero	
  (Cirsium	
  pyrenaicum)	
  y	
  el	
  cardo	
  cundidor	
  
(Cirsium	
  arvense)	
  que	
  definen	
  la	
  asociación	
  Holoschoenetum	
  vulgaris.	
  

        	
  En	
   los	
   	
   términos	
   de	
   Aguasal	
   	
   y	
   	
   Llano	
   de	
   Olmedo	
   a	
   lo	
   largo	
   del	
   Arroyo	
  	
  
Sangurejo,	
  	
  en	
  contacto	
  	
  con	
  estos	
  juncales	
  se	
  presentan	
  los	
  	
  gramadales	
  basófilos	
  muy	
  
nitrificados	
   como	
   consecuencia	
   del	
   pastoreo.	
   Como	
   especies	
   características	
   destacan	
  
la	
   grama	
   (Cynodon	
   dactylon)	
   y	
   el	
   trébol	
   fresa	
   (Trifolium	
   fragiferum),	
   que	
   definen	
   la	
  
asociación	
   Trifolio	
   fragiferi-­-Cynodontetum	
   dactyli.	
   Los	
   suelos	
   sobre	
   los	
   que	
   se	
  
desarrollan	
  	
  estas	
  comunidades	
  	
  son	
  vertisoles	
  cálcicos	
  	
  con	
  salinidad.	
  

4.2.	
  Series	
  Edafohigrófilas	
  

        A.	
   Serie	
   y	
   geoserie	
   	
   fluvio-­-alvear	
   y	
   fluvial	
   castellana	
   septentrional	
   y	
   oroibérica	
  
dulceacuícola	
   ligeramente	
   dura	
   o	
   dura	
   mediterránea	
   pluviestacional	
   oceánica	
  

	
   M	
  Ladero,	
  D	
  Sánchez-­-Mata,	
  E	
  Gil,	
  MA	
  Luengo,	
  J	
  González,	
  J	
  Hernández,	
  I	
  Ladero|131	
  
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136